Los trabajadores y pequeños empresarios gastronómicos volvieron a expresar su preocupación por la inestabilidad de la actividad, la pérdida de puestos de trabajo y el futuro del sector.
Organizada por la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y pequeños empresarios marplatenses le llevó a cabo esta mañana una marcha por la Avda. Luro con la intención de visibilizar la principal preocupación del sector y que es la situación de los trabajadores, el cierre de comercios y empresas del sector y la falta de seguridad con respecto a lo que viene.
Pese a conocerse esta mañana que Mar del Plata continuará por ahora en Fase 4, lo que representa que al menos momentáneamente no habrá nuevas restricciones, los referentes del sector abrigan serias dudas acerca del futuro inmediato y prevén más despidos y suspensiones que se sumarán a las ya existentes y que requieren, como lo afirmó la titular del gremio gastronómico Nancy Todoroff, «una ayuda mayor por parte del estado».
“Lo que nos preocupa es el salario de nuestros compañeros y compañeras. Sabemos de que en unas semanas más vendrá una nueva restricción” agregó, y por eso “pedimos una ayuda mayor al estado. Hay muchos empresarios que no han podido cobrar la asistencia prometida el año pasado”.
Confirmando los dichos de Todoroff uno de los empresarios presentes, Esteban Rabini, destacó que “estamos esperando desde el año pasado la ayuda del gobierno” para agregar que se encuentran “sin ayuda y con incertidumbre. Y le meten miedo a la gente, porque el contagio no está en un restaurant, ni en un café ni en una cervecería”.
Pero, al tiempo que reconoció que muchos de sus colegas no cumplen con los protocolos, pidió que “las autoridades tienen que tomar partido y clausurar esos lugares porque no se cuidan ni ellos ni al resto”.