14 políticos detenidos en Dominicana por el escándalo Odebretch

La Fiscalía también solicitó el retiro de la inmunidad a tres legisladores presuntamente implicados en el caso que, en ese país, contempló sobornos por 92 millones de dólares entre 2001 y 2014.
La Fiscalía de República Dominicana pidió este lunes el arresto de 14 personas relacionadas con el escándalo de sobornos de la gigante brasileña Odebrecht y solicitó a Interpol el arresto de una más que se encuentra en Panamá.

La entidad dijo además que solicitó el retiro de la inmunidad a tres legisladores presuntamente implicados en el caso que, en ese país, contempló sobornos por 92 millones de dólares antre 2001 y 2014.

En total, la empresa brasileña pagó unos 439 millones de dólares a funcionarios e intermediarios por toda América Latina.

«Por la gravedad de los hechos, el Ministerio Público está pidiendo para todos ellos 18 meses de prisión preventiva», dijo el procurador Jean Alain Rodríguez, en una conferencia de prensa.

«Al mismo tiempo hacemos un llamado a la Cámara de Diputados y al Senado de la República para que levante la inmunidad parlamentaria de los legisladores que el Ministerio Público y la empresa Odebrecht señalan que han recibido sobornos», agregó.

Entre los delitos que afrontan figuran los de soborno, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, prevaricación, desfalco, asuntos incompatibles con la calidad de funcionario público, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Un ministro implicado

En la lista de implicados figura incluso un ministro del presidente Danilo Medina. El encargado de la cartera de Industria, Comercio y Medianas y Pequeñas Empresas, Juan Temístocles Montás, puso su cargo a disposición del mandatario en una carta en la que aseguró que nunca usó su cargo para «obtener ventajas, beneficios o privilegios».