Cine, teatro, talleres y cursos en la oferta de Cultura para el viernes

La Celebración tarde de cine en el barrio Acantilados

Este viernes a las 15 en la Sociedad de Fomento del Barrio Acantilados ubicada Calle 20 e/495 y 497 y en el marco del proyecto La Celebración Arte vecinal que lleva adelante la Secretaría de Cultura a través la División Acción Cultural Comunitaria, se llevará a cabo la propuesta La Celebración tarde de cine.
En este encuentro se proyectará el documental La Celebración en Estación Chapadmalal, que cuenta la experiencia realizada en dicho barrio en el año 2013. El objetivo del encuentro es convocar a todos los vecinos de la zona y que se sigan informando de este proyecto comunitario de arte vecinal que este año ha comenzado en los barrios del Sur, donde se puede participar compartiendo las historias de su barrios, sus saberes, sus gustos, sus inquietudes.
Este proyecto tiene como principal objetivo construir espacios de encuentros donde la comunidad participe desde lo que sabe, le gusta y disfruta hacer, para juntos fortalecer los lazos sociales, re-significar el espacio público y revalorizarlo a través del arte.
La convocatoria es gratuita y está destinada a jóvenes y adultos que quieran contar historias del lugar, intercambiar inquietudes e intereses o simplemente quieran participar por curiosidad.
Esta acción se enmarca en la línea de trabajo que viene llevando a cabo el Intendente Gustavo Pulti a través de la Secretaría de Cultura con el fin de generar encuentros entre vecinos para la construcción de un relato que exprese su identidad y memoria colectiva, a través del arte.
Este proyecto se lleva adelante en el Barrio Acantilados todos los viernes a las 14.30 y en el Barrio Alfar en la Sociedad de Fomento ubicada Luis Franco Nro. 750.
Los vecinos de toda la zona sur pueden acercarse al barrio que deseen, ya que la idea es trabajar toda la zona desde Faro Norte a San Eduardo de Chapadmalal.
El equipo coordinador de La Celebración está integrado por las actrices Claudia Grollino, Gladys Cassanello y Paula Scarpetta, el músico Diego Girón, el realizador audiovisual Demian Basualdo y la escenógrafa Maria Victorel.

Taller de restauración y conservación de mobiliario en el Museo Castagnino

El Taller de restauración y conservación de mobiliario, a cargo del profesor Raúl Gelado continuará este viernes a las 14 en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino ubicado en Colón 1189.
Destinado al público en general, este curso propone el desarrollo de prácticas de limpieza, pulido, teñido y lustrado así como el conocimiento de los materiales de uso tradicional y el manejo de herramientas acordes a las tareas.
Los encuentros tienen una duración de dos horas. Las inscripciones pueden hacerse directamente en el Museo o llamando al 486-1636.

Jugando con LLallawavis

Todos los viernes a partir de las 14 en el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia ubicado en Catamarca y Libertad, se llevará a cabo el taller Jugando con Llallawavis, destinado a niños entre los 5 y 11 años.
Llallawavis Scagliai es una especie de ave gigante que científicos y técnicos del Museo Municipal gestionado por Cultura Mar del Plata hallaron en la zona de acantilados y a través de diferentes actividades artísticas quieren hacer que los chicos conozcan a este ave fósil única en el mundo que vivió en Mar del Plata hace 3, 5 millones de años
Esta y otras actividades que integran la agenda de la ciudad pueden consultarse en el sitio www.envivo.mardelplata.gob.ar

Música
Dos nuevas bandas en el Ciclo Sonido MIO

Atlánticos

Grupo Atlánticos

Este viernes a las 21 en la sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se llevará a cabo un nuevo encuentro del Ciclo Sonido MIO, Músicos Independientes Organizados.
En esta oportunidad dos bandas marplatenses subirán a este escenario que es gestionado por la Secretaría de Cultura, Atlánticos y La Mas Tour Banda.
Atlánticos se formó hace muy poco tiempo y ya está lanzando su primer disco que lleva el nombre de banda con temas propios, en donde repasan varios estilos de rock. Integran este grupo Diego Nicolás en batería, Mariano Romero en bajo y Bruno Martel en voz y guitarra.
Esta y otras actividades que integran la agenda de la ciudad pueden consultarse en el sitio www.envivo.mardelplata.gob.ar

Alejandro Ferre presenta Estaciones

Alejandro Ferré

Alejandro Ferré

Este viernes a las 22 en el Teatro Municipal Colón, el cantautor Alejandro Ferre presentará su nuevo disco “Estaciones”.
Esta nueva creación se suma a las anteriores: Donde nace el camino, Visiones de las horas quietas y De amores y rayuelas.
El músico estará acompañado por su banda que está integrada por Esteban Fanproyen, Alfredo Martínez, Antonio Torres, Santiago Ciccarelli, Ignacio Po, Gastón Marchessani, Federico Delgado, Martín González, Federico Vera, Mery Vanborder y Romina Sagardoy.
Esta y otras actividades que integran la agenda de la ciudad pueden consultarse en el sitio www.envivo.mardelplata.gob.ar

Feria La Olla en Plaza del Agua

Este viernes, sábado y domingo de 14 a 21 con entrada gratuita, se llevará a cabo en la nave de la Plaza del Agua –Roca y Güemes – la Feria La Olla, un nuevo encuentro solidario para la ONG Pequeños Guerreros.
Esta feria invita a compartir una jornada solidaria denominada Manos a la Obra #yoapoyo, con el fin de seguir trabajando por el hogar de día a los Pequeños Guerreros que luchan contra el cáncer
Esta muestra cuenta con más de 80 stand de diseñadores y artesanos que ofrecen productos únicos y que al ser adquiridos por el público están colaborando con la causa.
Una tarde para con espectáculos, juegos para los más pequeños y música para compartir en familia, además habrá sorteos de manualidades y artesanías y muchas sorpresas más. .
Para más información podes comunicarte con la ONG en Facebook «Pequeños Guerreros», en Twitter «@PequesGuerreros» y su casilla de mail:solidaridadinteligente@gmail.com
Aquellas personas que lo deseen también pueden llevar un alimento no perecedero.

Taller sobre vidas pasadas en Villa Victoria

A partir del mes de junio, todos los viernes a las 18 en Villa Victoria –Matheu 1851- comenzará el taller sobre vidas pasadas a cargo de la Licenciada Ana María Antonena.
Esta es una propuesta para sanar y liberar las memorias del pasado, rediseñando el presente. Cada encuentro tiene una duración de una hora y media y se desarrollará hasta el mes de noviembre.
El objetivo de este curso es desbloquear y resolver un aspecto vinculado en su área física, mental, emocional, energética y espiritual, recuperar capacidades positivas que estaban bloqueadas, descubrir la vocación y misión en esta vida y rediseñar una vida más feliz.
En el mes de junio se trabajará sobre la identificación de conflictos, traumas, fobias y enfermedades. Mientras que en el mes de julio se

Secretaría de Cultura MGP en los barrios
Taller Danza + acrobacia gratuito en Acantilados

Todos los sábados a las 10 en la Sociedad de Fomento del barrio Acantilados, ubicada en Calle 17 y 20, se dicta el taller de danza y acrobacia para adolescentes y adultos, coordinado por la Secretaría de Cultura del Municipio de General Pueyrredon.
Se suma a los más de 120 talleres gratuitos que lleva a cabo el área a cargo de Leandro Laserna, en el marco de una línea de trabajo a través de la cual se busca generar espacios de participación a través del arte, entendiendo que se trata de una herramienta fundamental para la inclusión social y la generación de oportunidades para los vecinos.
Esta propuesta está coordinada por la bailarina y docente Paula Lostra, bajo la premisa de desarrollar una noción orgánica del movimiento articular, logrando una eficiente y saludable manera de bailar.
De este modo, se entrenarán la conciencia kinésica a través del conocimiento y alineación de las estructuras ósea y muscular, optimizando el uso de la energía, la noción de peso corporal, apoyos, despegues, inversiones, roladas y caídas y transitando evoluciones coreográficas hacia puntos de dirección específicos.
Se trata de ser más efectivo con menos esfuerzo, y aprovechar la inercia del movimiento, permitiendo que éste simplemente aparezca, con el fin de bailar como cada uno es, como cada uno siente.

Talleres gratuitos en el Museo Hernández

A partir de este sábado en el Museo Municipal José Hernández, ubicado en Ruta 226 Km. 14.5 se llevarán a cabo talleres gratuitos de folklore y guitarra.
El curso de folklore se dictará en tres niveles: a las 11 para niños de 6 a 11 años, a las 12.30 para jóvenes de 12 a 17 años y a las 14 para adultos.
En este taller, no sólo se conocerán y se aprenderán las coreografías de las danzas típicas, sino que se reconocerán ciertos instrumentos característicos de cada región y los interesados podrán aprender a ejecutarlos, entre otras actividades que aportarán un amplio conocimiento de nuestras tradiciones.
También se dictará el taller de guitarra en dos horarios: a las 10.30 y a las 13. En estas clases se aprenderá a ejecutar este instrumento, interpretando obras no solo de esta región, sino de las diferentes regiones que componen nuestro país.
Quienes deseen mayor información pueden contactarse con el Museo, llamando al 463-1394 o bien en forma gratuita al 147 de atención al vecino.

Querer escribir, poder escribir

En la Biblioteca Pública Municipal Leopoldo Marechal -25 de Mayo y Catamarca continuará este sábado a las 10.30 el taller Querer escribir, poder escribir, a cargo del destacado escritor Javier Chiabrando.
Se trata de un curso de escritura creativa y lectura crítica en el que se abordan estrategias para escribir, destinado a publico en general, con o sin conocimiento previo.
Chiabrando nació en Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fe y desde hace muchos años desarrolla sus actividades en nuestra ciudad. Es novelista y músico, su producción literaria se caracteriza por el cruce de subgéneros, desafiando las reglas impuestas por la tradición crítica.
Quienes se encuentren interesados en participar de este taller pueden comunicarse al 499-7878.

Taller para Pequeños artistas en Villa Victoria

A cargo de la profesora Silvia Miglierina, este sábado a partir de las 10.30 en Villa Victoria –Matheu 1851- continuará el Taller Pequeños artistas.
En este taller, destinado a niños entre los 9 y 13 años, se realizarán construcciones de objetos, manualidades y diferentes artesanías con los más variados materiales. Cada encuentro tendrá una duración de una hora y media.