«La Doce» y una larga historia de violencia e impunidad

Por José Luis Ponsico (*) – El 3 de agosto del´83, Roberto Basile de 24 años, estaba con su novia en «La Bombonera» cuando recibió un  impacto de bengala y murió en el acto.

En la fría noche del 3 de agosto del´83, Roberto Basile, de Racing, 24 años, empleado del Banco Shaw, con su novia en «La Bombonera», bandeja visitante, recibió un criminal impacto de «bengala marina» y murió en el acto. «La Doce» instalaba allí un rigor impopular «violencia seguida de muerte», según la condena.

El joven Roberto Basile yace muerto en los escalones de La Bombonera

El joven Roberto Basile yace muerto en los escalones de La Bombonera

Diversas investigaciones periodísticas determinaron «grado de criminalidad» de los jefes de «la barra asesina», uno ellos José Barritta, alias «El Abuelo», a partir de «la índole del proyectil». El periodista Amílcar Romero,nota del diario «La Razón», reveló «otro hincha asistió al infortunado Basile y perdió un ojo»

«El fuego incandescente de la bengala impactó la carótida del joven hincha de Racing, causó pérdida de un ojo a otro simpatizante que se acercó en ayuda, ante de gritos de la novia de Basile», escribió. La Justicia condenó a varios de la «barrabrava». Uno conocido como «el Bolita» Niponi

El "Bolita" Niponi, uno de los condenados por la muerte de Basile

El «Bolita» Niponi, uno de los condenados por la muerte de Basile

La sentencias se conocieron en el´85, cuando Daniel Alejandro Souto, 20 años, también de Racing, a la salida de «La Bombonera», noche del 3 de diciembre, perdía su vida. Emboscada de «La Doce» a «La Guardia Imperial» racinguista. Terrible curiosidad: jugaron Banfield, hizo de local y Racing.

En abril del´94, River superó a Boca en «La Bombonera» 2 a 0, a la salida parte de la hinchada «millonaria» festejando rumbo al Monumental en camión tipo «mosquito» -lo que transportan automóviles- cuando hubo una nueva emboscada de «La Doce». Seguida de muertes.

Cerca de Av. Ingeniero Huergo, hinchas de Boca balearon a la pasada a los de River. Cayeron sin vida Wálter Vallejo, 19 años y Angel Delgado, 23. El jefe de «La Doce» José Barritta, alias «El Abuelo», estuvo prófugo. Luego condenado «por instigación a la violencia», surgió de la sentencia.

Muchas veces los ídolos legitiman a los violentos: Maradona y José Barritta (a) El Abuelo

Muchas veces los ídolos legitiman a los violentos: Maradona y José Barritta (a) El Abuelo

Crónicas periodística revelaron en pleno Mundial´94 disputado en Estados Unidos, sabían que Interpol buscaba a Barritta. Pesquisa entre masa de simpatizantes argentinos, todos asistentes al certamen que ganó Brasil

«El Abuelo» cayó detenido, condenado a 9 años de cárcel. Antes, sostenido por sectores políticos dominantes en el barrio de La Boca,  había orientado una fundación llamada  «Jugador número 12», objetivo: «la ayuda» dirigida a los más humildes. En realidad era un organismo de recaudación y lo que hoy se llama «lavado».

Más cerca en el tiempo, «la batalla contra hinchas de Chacarita» en marzo del´99, los hermanos Rafael y Fernando Di Zeo procesados por «agresiones con armas blancas» detenidos y condenados por el juez Gonzalo Bergés. El «Rafa» Di Zeo estuvo preso en la Cárcel de Ezeiza.

Rafael Di Zeo y Mauro Martín, hoy presos en Paraguay, son la última generación de la violencia boquense

Rafael Di Zeo y Mauro Martín, hoy presos en Paraguay, son la última generación de la violencia boquense

Hace tres años estalló una interna sangrienta cuando volvió Di Zeo y la jefatura la ocupaba Mauro Martín. Un gravísimo enfrentamiento determinó la «balacera en el Bajo Flores» como consignaron las crónicas.

En julio de 2013 en horas previas al amistoso «de invierno» San Lorenzo vs. Boca, dos legiones enfrentadas de «La Doce» protagonizaron «cruel batalla» en el vecindario. La Policía Federal, una pericia, constató 150 balas disparadas.

Los organismos de Seguridad Deportiva y la AFA prohibieron el ingreso del público visitante. Medida que lleva casi tres años. Por entonces, Mauro Martín participó «instigación» consignó la Justicia del crímen de Ernesto Cimino.

Maximiliano Mazzaro, mató absurdamente por una pelea de vecinos. Está preso.

Maximiliano Mazzaro, mató absurdamente por una pelea de vecinos. Está preso.

El caso del vecino de Caballito, episodio de «muerte por la caca del perro, vereda de otro», el «barra» de Boca que mantuvo violento altercado con la víctima. De resultas, Maximiliano Mazzaro, cuñado de Martín, causante.

El padre del chico Souto luego de treinta años se encontró con una incongruencia inesperada: el juez que entendía en la causa del crimen de Daniel Souto, <cayó< por causa de «enriquecimiento ilícito». Nunca supo quién disparó el calibre 38
Tres décadas de violencia y muerte en adyacencias de las canchas. Ahora en Asunción quedaron más de doscientos hinchas de Boca, detenidos. Los jefes, Rafael Di Zeo y Mauro Martín bajo proceso. La pelota se manchó.

En síntesis, «La Doce» todo lo que tocó produjo daño.

(*) Columnista de la Agencia Télam, AgePeBa. La Señal Medios y Libre Expresión