Luis Cardoso: el hombre que paseó su elegancia por el fútbol mayor

Por José Luis Ponsico (*) – Luis Raúl Cardoso, central de Independiente, Tigre, Boca, la selección nacional en los´50, y el San Lorenzo local (parado, 3ro.izq) falleció en nuestra ciudad. 

Junto a Herminio «Pierino» González, que murió en diciembre pasado, dos figuras en Boca entre 1956 y 1959

En Boca, marcando a Angel Labruna

Tenia 86 años y estaba internado en una «residencia geriátrica»
hace cinco años. Había cumplido 86 años considerado «gloria del
fútbol local»

Padecía el «Mal de Alzheimer». Iniciado en Independiente marplatense llamó la atención su clase en defensa siendo zurdo jugando como «2» central. De un metro ochenta, estatura, limpio, mucha clase.

Integró la defensa de Independiente de Avellaneda entre 1950 al´53
El equipo del ataque inmortal, Micheli, Cecconato, Lacasia, luego Ricardo Bonelli, Ernesto Grillo y Cruz. Todos de la selección que superó a Inglaterra y España en el´53

En un San Lorenzo de MDP con figuras como Saínz, Eresuma y otras figuras

Pasó a Palmeiras, Brasil, en el´54. Luego jugó en Tigre en el´55 y
tras ser designado por Guillermo Stábile en el seleccionado que
viajó a los Panamericanos Extra de México´55, lo adquirió Boca

Estuvo en el «xeneize» entre 1956 y 1959. Formó parte de la selección que ganó el Sudamericano disputado en River en marzo
del´59. Marcó a «Pelé» en duelo de talentosos.

Seleccioón del Sudamericano 59: segunda fila parados, 5to. desde la izquierda, marcó y anuló a Pelé

«Cuando Victorio Spinetto dijo que entrara porque estaba para salir
con un golpe Jorge Griffa, Brasil se venía encima. En el uno a uno
que definió el torneo ganado por Argentina», recordó no hace mucho.

«Pelé» bajó una con el pecho, su especialidad y cuando iba a rematar
se la saqué del buche con la punta, pié izquierdo», se enorgullecía.
El colega e historiador Armando Fuselli en su libro «Cien años de
fútbol marplatense» lo define: «Un defensor elegante»

«El Flaco (Osvaldo) Negri, nuestro arquero, me abrazó y dijo: ¨O Rei
nunca esperó semejante quite con calidad», comentaba. Amigo
de Juan José Pizzuti y Eliseo Mouriño, el zurdo Luis Cardoso se
sentía precursor de los «tácticos» en el fútbol argentino.

En Boca, junto a Musimessi, y una amistad con Zubeldía (el 8) que siguió en Atlanta y en la vida

«Volví después que Tampico ganó el certamen en México y Osvaldo
Zubeldía me hizo firmar para Atlanta», explicaba

«Con Osvaldo, compañeros en Boca, nunca olvidamos papelón que
pasaron nuestros delanteros en el´57 cuando vino a un amistoso un
equipo sueco, Norrkoping, cuyos defensores tiraba el offside cada
vez que un mediocampista nuestro metía pase en profundidad», decía.

«Zubeldía empezó a practicarlo en Atlanta en el´62, mientras ambos hacíamos el curso de técnicos; fuimos pioneros en la Asociación, en
tanto daba risa cómo caían los rivales en la acción del offside
provocado»

Cardoso vivió para el fútbol, un estudioso. Con 38 años firmó para
San Lorenzo de Mar del Plata, jugando un torneo Promocional
del´68.

En el veráno del´69 convocado a la selección local para enfrentar
a Palmeiras, de Brasil, que llegaba con Luis Artime y destacaba
Adhemir Da Guía. De la selección «verde-amarela».

Ganamos 2 a 1 fuí ovacionado, me retiré abrazado a Luisito Artime.
Era demasiado», comentó antes de la enfermedad senil.

(*) Columnista de la Agencia Télam, La Señal Medios y Libre Expresión