El regreso de Conectar Igualdad fue confirmado a BigBang por fuentes del Ministerio de Educación que comanda Nicolás Trotta. Esta semana, la viceministra, Adriana Puigross, había manifestado la intención de que sea reflotado. El objetivo es que tenga un funcionamiento “multiplataforma”, donde se combinen las netbooks con los teléfonos celulares de los alumnos y profesores.
La idea es que el regreso del plan se materialice en el inicio del nuevo ciclo lectivo 2020, aunque sea de forma progresiva. “Se va a empezar desde abajo hacia los sectores que están mejor”, grafican cerca del ministro Trotta. Por ahora, las autoridades de Educación analizaban cuál sería la inversión necesaria en una primera instancia para la compra de las nuevas netbooks, así como la readecuación y reparación de computadoras que permanecieron cerradas sin repartir durante varios años.
Por eso, en una primera instancia harán un relevamiento del material que hoy se encuentra en poder del Estado. “El ministro está convencido de que hay que hacerlo, más allá de los imperantes económicos”, aseguran. La idea que barajan con más fuerza es que continúen siendo netbooks y no tablets, a pesar de que se trate de tecnología que pueda resultar más “moderna”. Explican que las netbooks, a diferencia de las tablets, permiten “producir conocimiento”.