A la ensalada de Scioli se le mezclan los ingredientes

Buscando conformar a todos el candidato oficialista hace agua en su proyecto económico. A unos les promete dejar todo como está y a otros dejar de lado las «políticas restrictivas». Complejo.

El candidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel Scioli aseguró que en la Argentina están dadas las condiciones para «normalizar definitivamente» los temas que les preocupan a los empresarios que tienen inversiones en el país. La declaración formó parte de su discurso ante el Council of The Americas que se realiza esta mañana en el Hotel Alvear.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires prometió que, de resultar vencedor en octubre, trabajará para expandir la economía pero «no de la mano de recortes y políticas restrictivas», con lo que pareció pronunciarse respecto al cepo cambiario y otras políticas intervencionistas que preocupan a los ejecutivos con intereses en la Argentina.
«Tenemos que ir gradualmente a la normalización definitiva de los temas que yo sé que les preocupan«, afirmó dirigiéndose directamente hacia el sector privado.
El mandatario destacó que «cada ciclo democrático demanda un perfil de Presidente«, y apeló a sus eslóganes favoritos de campaña, de que la próxima etapa será de «seguir construyendo sobre lo construido» y «cambiar lo que haya que cambiar».
«No voy a estar diciendo lo que cada sector quiere escuchar. Sí me comprometo a poner el esfuerzo para ver cómo producimos cada vez más, de la mano del desarrollo de nuestras potencialidades», dijo. Y especificó que para ello se buscarán «políticas activas» como instrumentar incentivos fiscales o «reintegros a las exportaciones», un reclamo planteado por entidades agropecuarias y los alicaídos sectores de las economías regionales.
Sin embargo, el candidato oficialista alertó que el camino que planteará si llega a la Casa Rosada no será con la concepción del «Estado ausente que deja todo en manos del mercado«, por lo que deslizó que habrá algún tipo de continuidad en las políticas económicas llevadas a cabo en la década kirchnerista.
«Vayamos avanzando pero no de la mano de recortes y políticas restrictivas, si no de la expansión económica y la oferta, para atender una mayor demanda e inversión e ir gradualmente solucionando los temas pendientes. Esa es la experiencia que tuve en estos años», concluyó.
Por otro lado, Scioli se diferenció de la oposición al subrayar la magnitud de la estructura política que lo respalda. «Soy el candidato a presidente de un proyecto político, respaldado por el Partido Justicialista, con sus gobernadores, con sus intendentes, con sus organizaciones gremiales, con sus legisladores. Una de las bases fundamentales que yo les garantizo es la gobernabilidad y la institucionalidad«, consideró el ex motonauta.