Así se refirió el diputado de Cambiemos Maximiliano Abad al pedido de recursos que los intendentes justicialistas le hicieran a la gobernadora d la provincia hace pocas horas.
Lo dijo el diputado de Cambiemos Maximiliano Abad al referirse a la carta que dieron a conocer los intendentes justicialistas de la provincia de Buenos Aires en la cual le expresan a la gobernadora María Eugenia Vidal su “profunda preocupación respecto a los hechos de inseguridad que se vienen suscitando y el crecimiento del tráfico de estupefacientes en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires.”
Abad salió al cruce de los dichos de los intendentes y manifestó “Muchos de los dirigentes que firman la carta tienen responsabilidades políticas en la provincia desde hace décadas. Dicen que es la nueva situación social la que está generando el crecimiento del delito, como si fuera una novedad de los últimos meses. Más que salir a pedir recursos, tendrían que salir a pedir disculpas por haber mirado para otro lado mientras el narcotráfico se instalaba en el territorio bonaerense cuando el justicialismo gobernaba.”
Los 54 intendentes peronistas agrupados en la Federación Argentina de Municipios-Provincia de Buenos Aires consensuaron los términos de la carta, que se hizo pública en las últimas horas, y que le solicita a Vidal recursos para afrontar el delito, mayor presencia de gendarmería y que interceda ante el Presidente para “la urgente intervención desde el aspecto económico y técnico generando un plan de seguridad integral que se ajuste a las necesidades y reclamos de todo el territorio nacional, destinando recursos.”
El diputado de Cambiemos concluyó: “Me parece importante que todos puedan expresarse y difundir sus pensamientos, pero creo que aquellos que han sido parte del problema no pueden venir a explicar ahora cuáles son las soluciones. Desde el gobierno provincial se está trabajando muy fuerte para revertir el cuadro que dejó la dirigencia anterior. Esto no se generó en dos, tres, o cinco meses. Es producto de un mecanismo sistemático de destrucción del Estado que vivimos durante años. Creo que no es mucho pedir un poco de sensatez, y también un poco de pudor en las declaraciones de algunos dirigentes.”