Redacción – Desde el Jefe de Gabinete, pasando por el ministro de Salud y varios ministros y funcionarios, todos en La Plata hablan de retrocesos, restricciones y otras medidas. ¿Ya está decidido?.
Axel Kicillof se ha corrido del centro de la escena y son sus funcionarios quienes cada día salen a advertir que las cosas no están bien, que los contagios se aceleran y que muy posiblemente deban tomar la decisión de dar marcha atrás en el proceso de normalización de las actividades. Tal vez el gobernador se reserve para el momento en el que deba comunicar a los bonaerenses decisiones que no caerán simpáticas a una sociedad agotada, malhumorada y con ninguna vocación de volver a la etapa del encierro.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García, dijo que hoy el coronavirus «circula a una velocidad que nunca vimos antes» y advirtió que si la situación «se desmadra» por el aumento de casos después de los feriados por Semana Santa habrá un «retroceso de fase».
«El sistema de salud aún no está estresado pero el virus circula a una velocidad no vista antes en materia de contagio, mayor a la del año pasado», dijo la ministra.
La funcionaria comentó las medidas de restricción que hoy comienzan a regir en la provincia, referidas a la suspensión de actividades después de las 2 de la mañana y el límite de hasta 10 personas para reuniones sociales, lo que explicó que incluye a «cualquier tipo de actividad recreativa, y todas las actividades culturales».
También mencionó la importancia de «volver a la metodología del teletrabajo» en estos días, «para evitar que haya mayor afluencia de gente en la calle».
Desde el ministerio de Salud bonaerense se desalentó el turismo en Semana Santa por el aumento de los casos.
“Lo que estamos haciendo es desalentar el turismo porque estamos viendo una suba de casos que no es tanto la cantidad sino la velocidad en el aumento”, dijo el jefe de Gabinete de la cartera sanitaria, Salvador Giorgi, en su visita a Mar del Plata.
Aunque advirtió que ese incremento todavía no se refleja en el interior, afirmó que se produce “en toda la provincia”. “Hay que hacer un turismo más cuidado y profundizar los protocolos y las medidas de cuidado”.
Por su parte, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, aseguró que el gobierno bonaerense evalúa un retroceso a la fase 3 para los municipios que están en la 4.
“Lo que planteó en el día de ayer el jefe de gabinete de la provincia es que estamos analizando retroceder a fase 3 a 110 distritos y que con eso pueden restringirse muchas actividades, sobre todo recreativas, sociales y culturales”, aseguró en rueda de prensa.
Ayer el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán advirtió que la «dimensión casi explosiva» de la suba de contagios de coronavirus «pone en serio riesgo» al sistema de salud.