Ajuste: El empleo público nacional registra este año una baja de 2,2%

El empleo público nacional representa hoy al 3,6% de la población económicamente activa, estimada en más de 13 millones de personas por el Indec. Sin embargo una estado más chico no demuestra ser más eficiente.

El empleo en el sector público nacional de 2019 registra una baja interanual del 2,2%, dentro de la tendencia decreciente de los últimos años , según datos del Presupuesto Consolidado del actual ejercicio difundido hoy por el Ministerio de Hacienda.

La planta de personal ocupado en el Estado nacional, sin contar la banca pública, suma 471.834 cargos frente a los 482.540 registrados el Presupuesto Nacional de 2018.

Los datos actuales se comparan con los 497.109 empleados estatales de 2015 y los 514.899 de 2016, cuando el Poder Ejecutivo dispuso reforzar las nóminas de las carteras de Defensa y de Seguridad y, en menor medida, la de Justicia y Derechos Humanos y del Poder Judicial.

El empleo público nacional representa hoy al 3,6% de la población económicamente activa, estimada en más de 13 millones de personas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en momentos en que consultoras privadas calculan en 28 millones la cantidad de personas en edad de trabajar (entre 18 y 64 años).

Según el Presupuesto Consolidado de 2019, la Administración Nacional concentra a tres de cada cuatro empleados estatales (el 75,7%), que suman 357.085 (unos 6.600 menos que el año pasado).