Afirmó que el ideal se alcanzará «cuando todos seamos todes», al tiempo que destacó que, mientras se busca «el ideal», se avanza en «lo posible», al anunciar el nuevo DNI para personas no binarias.
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que «hay mil modos de amar, ser amado y ser felices» y celebró que «cada uno encuentre la felicidad a su modo», al tiempo que destacó la necesidad de «hacer todo lo que se pueda para seguir avanzando» en la incorporación de derechos en la Argentina.
«Avancemos todo lo que podamos ahora que estamos nosotros», dijo con entusiasmo el mandatario en alusión a conversaciones que mantiene con la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, al anunciar el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de género de las personas que no se autoperciben ni femeninas ni masculinas.
En un acto que encabezó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, Fernández asumió que a la comunidad «le costó mucho aceptar la diversidad» y entender que «somos todas, todos y todes» y lamentó que se «hizo algo imperdonable, que es discriminar, ocultar y poner en un costado para que nadie los vea».
El mandatario sostuvo que al Estado «no debería importarle el sexo de sus ciudadanos» y afirmó que el ideal se alcanzará «cuando todos seamos todes», al tiempo que destacó que, mientras se busca «el ideal», se avanza en «lo posible», en referencia al cambio introducido en cuanto a definición de género en los DNI.
Y remarcó que «la sanción del matrimonio igualitario fue el principio de todo este camino hacia la diversidad».
Acompañaron al mandatario los ministros de Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, y de Interior, Eduardo de Pedro.
También estuvieron la secretaria Legal y Técnica, Vilma ibarra; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la titular de Aguas y Saneamientos Argentinos (Aysa), Malena Galmarini; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; y la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda.