Aldosivi cumplió el gran objetivo y sin jugar se quedó en primera

Objetivo cumplido y a cinco fechas del final. Una gran noticia no sólo para Aldosivi sino para el fútbol de la ciudad, que seguirá teniendo Primera División en 2016.

Con la derrota de Crucero del Norte en cancha de Banfield (1-2), el elenco marplatense se tornó inalcanzable tanto para los misioneros como para Nueva Chicago. Les sacó 16 puntos cuando quedan 15 juego y así se aseguró esquivar un lugar entre los dos peores promedios del campeonato, que terminarán regresando a la Primera B Nacional al término del campeonato.
Ahora sí, una vez cumplido el gran objetivo planteado a principio de campeonato, Quiroz y sus dirigidos harán foco en tratar de ponerle la frutilla al postre: conseguir terminar entre los 18 primeros de la tabla para jugar la Liguilla Pre Sudamericana.
Si para algunos estos dos objetivos planteados (el cumplido y el por cumplir) tienen gusto a poco, bastará con recordarles que hace un año, el conjunto portuense penaba en el torneo de Transición de la Primera B Nacional y parecía que iba a dejar pasar una chance histórica de subir a Primera en un torneo que entregaba diez ascensos entre veintidós participantes.
Pero la vuelta al club de Fernando Quiroz cambió el ánimo de un plantel con muchos nombres de pasado en Primera. Y tras un gran cierre de torneo, el elenco marplatense forzó un desempate con Nueva Chicago y Gimnasia de Jujuy por dos plazas en Primera. Igualó con los de Mataderos en La Plata y le ganó a los jujeños en cancha de Instituto, con gol de Angel Vildozo, para festejar un ascenso que anhelaba toda la ciudad.
Inclusive si uno va un poquito más atrás en el tiempo. En la temporada 2013/2014 de la B Nacional, a la salida por malos resultados de Sebastián Rambert le siguió el papelón de Mostaza Merlo, que llegó, fue presentado, entrenó un días y se fue una noche. Aquel Aldosivi muy comprometido con el promedio parecía tener destino de Argentino A. Pero llegó Darío Franco con su personalidad y su apuesta ofensiva. Tras un arranque difícil, con malos resultados y algunos roces con el plantel, Aldosivi encontró un estilo, arriesgó en todos lados, y sacó réditos asegurándose la permanencia.
Por eso es que no hay que dejar de valorar ahora lo conseguido en esta primera experiencia en la máxima categoría del fútbol argentino.
Claro que en las cinco fechas finales del torneo Aldosivi tendrá la chance de engrosar su promedio para quedar mejor parado de cara al torneo de transición que se jugará en el primer semestre de 2016. Allí se mantendrán los 30 equipos y habrá un sólo descenso. Y si el conjunto portuense también sortea exitosamente esa prueba, la ciudad se asegurá tener a un representante en el fútbol grande hasta junio de 2017, teniendo en cuenta que tras el certamen de transición se volverá al torneo largo para la temporada 16/17.
No es poca cosa lo que logró este equipo de Aldosivi. Un equipo que, además, en este primer ensayo como integrante del círculo de privilegio en el fútbol argentino, supo ganarle a Boca en La Bombonera (3-0), a San Lorenzo en el Minella (1-0), a Belgrano en Córdoba (1-0), a Argentinos en La Paternal (1-0) y a Arsenal en Sarandí (3-0).
Todo con la base de jugadores que afrontó el último torneo de la B Nacional. De hecho el sábado, en el empate como local ante Huracán (0-0), ocho de los once titulares ya integraban el plantel en 2014.
Seguramente vendrá la depuración en diciembre. Y la dirigencia irá en busca del recambio del plantel tras un último mercado de pases en el que no pudo intervenir ( no trajo refuerzos en el receso invernal). Pero para eso falta. Ahora es tiempo de disfrutar el objetivo cumplido e ir por uno un poco más ambicioso como sería entrar a la Liguilla. Algo que hoy por hoy parece al alcance de la mano.

por Víctor Molinero (La Capital)