Alejandro Giuntini: un triunfador en base al esfuerzo y el trabajo

Por José Luis Ponsico (*)Iniciado en Deportivo Norte y sin ser un dotado futbolista, Alejandro Giuntini llegó al máximo nivel del fútbol argentino y se instaló en el corazón xeneize.

Iniciado en Deportivo Norte. Sin la «clase» de Luis Cardoso, uno de los mejores defensores marplatenses de la historia, Alejandro Giuntini logró algo que no consiguió el zurdo Luis, en Boca del ´57 al´59: campeón con la «azul y amarilla» en Apertura´92 con Oscar Washington Tabarez como DT de Boca después de nueve años.

Rubio, alto, aspecto europeo. Buen juego aéreo. No salía mucho jugando desde el fondo. De los últimos equipos de Boca, de la «onda» Rolando Schiavi. Firme, «sacador». Tenía 49 años y trayectoria destacada en el fútbol grande. Víctima de leucemia falleció en las últimas horas.

Honró al fútbol marplatense perteneciente a una generación de futbolistas que llegó lejos. Entre otros, Germán Burgos, Juan Esnaider, Matías Vuoso, Walter Erviti, entre varios destacados. Integró juveniles con otros célebres.

Coloccini, Bartero, Simeone, Giuntini, Mancuso y Lucca. Hincados: Juan Gilberto Funes (tristemente fallecido), Gareca, Morresi, Sergio Zárate y Cardozo

Coloccini, Bartero, Simeone, Giuntini, Mancuso y Lucca. Hincados: Juan Gilberto Funes (tristemente fallecido), Gareca, Morresi, Sergio Zárate y Cardozo

Giuntini hizo inferiores en Vélez en ciclo con promesas que perfilaban, como Diego Simeone, también en la «V», algo más chico; Diego Latorre, Boca; dos de River, Leonardo Astrada y Diego Cocca; y Mauricio Pochettino en Newell´s. Todos llegaron a la Primera.

En el recuerdo, Alejandro tuvo buenos partidos contra River siendo central de Boca en el ´92. En el Monumental a estadio repleto,  a los dos minutos, «Gambetita» Latorre -hoy consumado comentarista televisivo- se le escapa a Jorge «Pipa» Higuaín, ya grande, salió Angel David Comizzo, el 9 de Boca lo eludió y uno a cero. Al rato, el zurdo Sergio Berti, ex Boca, dos veces ganó cerca del área rival y la cruzó para el 1 a 1. En el segundo tiempo el entrerriano Ramón Medina Bello es bajado en el área.

Boca: Giunta, Giuntini, Marchesini,Navarro Montoya, Mac Allister, Villareal, Soñora, Márcico, Cabañas, Husillos y Tapia

Boca: Giunta, Giuntini, Marchesini,Navarro Montoya, Mac Allister, Villareal, Soñora, Márcico, Cabañas, Husillos y Tapia

Juan Carlos Loustau marca penal. Ejecución de Ramón Diaz, bajo, cruzado. No llega Carlos Navarro Montoya. Dos a uno, River atacando, para el arco del Río de la Plata. Boca adelantado. Se escapa el «Pelado» Díaz. Elude a Navarro.

El 3 a 1 hubiera sido inapelable. Y lo evitó Giuntini «barriendo» cuando Ramón de zurda tocó suave al arco vacío. En la raya salvó el marplatense (con un choque como Gary Medel contra el palo en la jugada de Gonzalo Higuaín en la Copa América) lo que levantó a Boca. Y vino el empate 2 a 2.

Faltando diez minutos, una jugada del «Negro» José Luis Villarreal, excelente mediocampista cordobés, produce un rebote y el paraguayo Roberto Cabañas «madrugó» al «1» de River. El dos a dos «elevó» a Giuntini.

Deportivo Norte marcó su inicio y en el equipo marplatense aún lo sienten como propio

Deportivo Norte marcó su inicio y en el equipo marplatense aún lo sienten como propio

En esa temporada, en «La Bombonera», ganaba Boca uno a cero a River, con un gol de Sergio (Manteca) Martínez, tras rebote en un tiro libre de Villarreal. Al rato, Ariel Ortega queda mano a mano con Giuntini y cuando se iba al gol, el central «lo baja».

La infracción fue a centímetros de la raya del área grande, pero «Pichi» Loustau, padre de Patricio -hoy considerado el mejor referí del fútbol de AFA- creyó que había sido «adentro». Penal. Ejecutó Hernán Díaz, atajó Navarro Montoya y ganó Boca

En el´93, Giuntini bajó otra vez una pelota de cabeza, sobre el arco de la avenida Figueroa Alcorta en el Monumental. Dominaba River, Boca había atacado poco. Tras el cabezazo, Alberto Acosta anticipó a Sergio Goycochea. Gol de Boca. Uno a cero.

Parados: Claudio Marini, Antonio H. Vattimos, Alejandro Giuntini, Marcos Guitérrez, Hugo Corbalán, Antonio Barijho y Pedro Barrios (uruguayo). Agachados: Walter Pelletti (uruguayo), Hugo R. Guerra (uruguayo), Roger Morales y José M. Paz.

Parados:  Marini, Vattimos, Giuntini, Guitérrez, Corbalán, Barijho y Barrios .Walter Pelletti ,  Guerra , Roger Morales y Paz.

No jugó mucho tiempo más en Boca. Tuvo un paso por Huracán de Parque Patricios, antes había sido baluarte en Bolívar, campeón de Bolivia en el´91. Pero Giuntini quedó en el corazón «xeneize» por aquellas actuaciones ante River.

Honró al fútbol de Mar del Plata y al precursor en su puesto: el gran Luis Cardoso, hoy de 85 años de edad, gloria del fútbol local. Giuntini luchó hasta el final como en aquella salvada providencial. Pero esta vez el destino le jugó distinto.

(*) Columnista de la Agencia Télam, AgePeBa. La Señal Medios y Libre Expresión