Argentina fue contundente en el debut de Prigioni como entrenador

La selección nacional de básquet inició su camino en la AmeriCup de Brasil con una victoria ante Islas Vírgenes por 95-62 en el primer partido de Pablo Prigioni como head coach.

En su presentación inicial en el torneo que se disputa en la ciudad de Recife, Argentina logró un triunfo sólido con Nicolás Laprovíttola como jugador destacado con 18 puntos y una buena tarea grupal para establecer una clara ventaja en el marcador.

En el comienzo, el equipo albiceleste mostró alta efectividad y sacó diferencias de entrada con los triples de Laprovíttola y los buenos rompimientos de Carlos Delfino (12-4). Con 3-3 en triples de Lapro, Argentina ganaba 17-8 cuando respondió Islas Vírgenes con un parcial 11-0 para pasar al frente (17-19) y provocar el primer tiempo muerto de Prigioni. Se inició la rotación con los ingresos de Bolmaro, Brussino y Gallizzi, pero más allá de los nombres la clave en ese momento pasó por incrementar la intensidad defensiva y poder aprovechar las acciones positivas de Campazzo en ataque para retomar el liderazgo antes del primer descanso (29-24).

En el segundo cuarto, la selección empezó a ejecutar con mayor precisión y se mostró más enfocado. Con los aciertos de Delfino y la productiva conexión entre Campazzo y Deck, el equipo argentino demostró fluidez para crecer en su rendimiento y dejar definitivamente atrás la reacción que había ensayado su rival. Una diferencia de 24 puntos (52-28) que coronó Leandro Bolmaro con un contragolpe rápido y letal fue la imagen inequívoca de una superioridad que iba a permanecer hasta el final. Así Argentina cerró la primera mitad con 13-16 en dobles y un contundente 52-32.

Aunque Islas Vírgenes intentó ser más agresivo para empezar a descontar, Argentina aprovechó la ventaja para seguir creciendo en ataque y ganar confianza. Dos triples seguidos de Laprovíttola ampliaron la máxima a 27 puntos (66-39) y otra vistosa acción colectiva haciendo gala del juego de pases decretó 30 de luz (73-43) para concluir el período al frente 73-45 con comodidad.

Con el partido definido hubo tiempo para los triples de Brussino y Vildoza, la interesante aparición de Juan Pablo Vaulet demostrando su potencia para encarar el canasto y su variado repertorio ofensivo (13 puntos en su planilla para establecer 38 de diferencia) y las ganas de todos de aportar cada uno lo suyo para el equipo, incluso Chapero y Fjellerup que también sumaron minutos para completar la rotación de los 12 jugadores. La máxima llegó a ser de 41 puntos y Argentina dejó buenas sensaciones. Aunque falta mucho por ajustar y hay margen para crecer, el equipo de Prigioni dio un primer paso más que satisfactorio en la Americup.

Por Florencia Cordero

(Enviada Especial a Recife)

-Síntesis-

(62) Islas Vírgenes: Georgio Milligan 8, Trivante Bloodman 0, Ivan Aska 13, Rakeem Christmas 12, Romani Hansen 11 (FI) Amir Nesbitt 6, Jansen Corbett 2, Miguel López Jr. 2 (x), Shaquan Jules 8. DT: Edniesha Carry.

(95) Argentina: Facundo Campazzo 13, Nicolás Laprovíttola 18, Carlos Delfino 9, Gabriel Deck 14, Marcos Delía 4 (FI) Nicolás Brussino 8, Leandro Bolmaro 10, Tayavek Gallizzi 1, Juan Pablo Vaulet 13, José Vildoza 5, Tomás Chapero 0, Máximo Fjellerup 0. DT: Pablo Prigioni.

Progresión: Argentina 29-24, 52-32, 73-45 y 95-62

Arbitros: Bartel (Uruguay)-Silva (Brasil)-Peralta (Ecuador)

Gimnasio: Geraldao Magalhaes (Recife)