Argentina queda afuera de los países que recibirán vacunas de los EEUU

Se conoció la lista de las naciones beneficiadas con los 500 millones de dosis que donará el gobierno de Joe Biden y nuestro país no forma parte de ellos. Sin embargo ello no se debe a una sanción.

Apenas se supo que nuestro país quedaría fuera del reparto de las vacunas Pfizer que EEUU compró para distribuir gratuitamente por el mundo, no fueron pocas las voces de la oposición al gobierno que salieron a batir parches con que ello se debía a la actitud política de Argentina en el escenario mundial. Y tampoco faltaron los que ligaron la decisión con la fallida compra de las vacunas de ese laboratorio por parte del estado nacional.

Sin embargo la realidad es muy distinta: el país quedó afuera porque, pese a la dramática situación socio-económica que atraviesa, aún no integra el lote de los países más pobres del planeta.

Si bien la Casa Blanca había evitado dar detalles sobre qué países serían los receptores de los envíos anunciados, en las últimas horas se conoció el listado de naciones destinatarias de las 500 millones de dosis, y la Argentina no está incluida, lo mismo que Brasil.

En cambio, sí las recibirán otros países de la región como Bolivia, Honduras, Haití, Nicaragua y El Salvador.

«Estos países tienen recursos limitados para acceder a las futuras vacunas covid-19; es nuestro deber apoyarlos. Sin este apoyo, la mayoría de la población mundial seguirá sufriendo esta enfermedad incluso después de que hayamos desarrollado una herramienta para combatirla. Ahora podemos evitar que esto ocurra», indicó Ngozi Okonjo-Iweala, presidenta de la Junta de Gavi, la alianza para las vacunas que forma parte de Covax.

La organización reveló que la lista de los países seleccionados incluye todas las economías con un ingreso nacional bruto per cápita inferior a 4.000 dólares, además de otras economías elegidas por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial.

En tanto, el mecanismo Covax difundió un listado de 80 países que adhirieron a la iniciativa, pero que «pueden costearse» la compra de las vacunas por sus propios medios y allí sí figura la Argentina, junto con Brasil, Canadá, Chile y Colombia, entre otros.