Argentina sigue votando en línea con las dictaduras americanas

La OEA condenó la detención por parte del gobierno de Daniel Ortega de 13 líderes opositores y candidatos presidenciales, una decisión que la Argentina no acompañó porque prefirió abstenerse.

El Consejo Permanente del organismo fue convocado a una sesión virtual extraordinaria para tratar la situación de Nicaragua, a pedido de Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y Paraguay, otro signo de la fuerte presión internacional que pesa estos días sobre el país dirigido desde 2014 por Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

La votación de la resolución fue de 26 países a favor, 5 abstenciones y 3 en contra.

El gobierno nicaragüense arrestó en los últimos días a 13 figuras relevantes de la oposición entre las que figuran Dora María Téllez, una de las rebeldes clave del sandinismo de fines de los 70 en Nicaragua, y otros disidentes sandinistas y antiguos aliados de Ortega como el general retirado Hugo Torres y Víctor Hugo Tinoco, que fue vicecanciller entre el 79 y el 90. Con ellos ya son 13 los detenidos en las últimas semanas, incluidos cuatro candidatos a las elecciones presidenciales del próximo 7 de noviembre que ahora han quedado inhabilitados.

El tema es muy sensible para la Argentina, que se ha resistido a condenar los arrestos de opositores en Venezuela (la OEA denunció que desde 2014 hubo más de 15.000 detenciones arbitrarias). En cambio, la posición de nuestro país sobre Nicaragua, donde el kirchnerismo tuvo menos relación, estuvo siendo analizada muy detenidamente, dado que es un tema importante en este momento para el gobierno de Joe Biden y su política sobre los derechos humanos en la región.

El Gobierno dudó hasta último momento sobre su voto. Una señal la dio el lunes México, un país que suele votar en línea con Argentina, el lunes, que expresó que seguía “con preocupación” las recientes detenciones.

De hecho, el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, llamo al canciller Felipe Solá el viernes para que acompañara el tema. La Argentina finalmente se abstuvo, junto con México.