El Intendente trazó un balance de su administración al frente de la Municipalidad de General Pueyrredon. “Hay gestión de sobra”, enfatizó. Sin embargo sus pares protestan por la ayuda provincial.
El intendente Carlos Fernando Arroyo presentó un informe sobre sus 20 meses de gestión al frente de la Municipalidad de General Pueyrredon y remarcó las obras gestionadas ante el gobierno Nacional y Provincial en el marco de un trabajo mancomunado con el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal. “Para mí ha sido un balance muy positivo. Dentro de todas las dificultades que tuvimos al asumir hemos logrado éxitos muy significativos”, afirmó el Jefe Comunal.
“Aplaudí el video que vimos porque quiero felicitar al equipo que tengo. Hay gestión de sobra”, resumió ante los presentes en instalaciones del COM (Centro de Operaciones y Monitoreo) y agregó: “Acá hay equipo: Macri, Vidal y Arroyo”. Una vez más el intendente se esfuerza en mostrarse como «el dueño de la pelota», mientras la realidad lo ubica lejos de cualquier decisión de importancia, aislado de las administraciones provincial y nacional y «escondido» en toda la campaña electoral.
Arroyo se refirió a algunos de los logros importantes que insiste haber tenido en sus 20 meses de gestión, entre ellos, “la energía (en alusión a la repotenciación de la Central 9 de Julio), las inversiones en el Parque Industrial, el mantenimiento de las escuelas y la llegada de más vuelos aéreos”. Tres de ellas realizadas con fondos provinciales y la otra por capitales privados.
¿Su participación?…la foto, solo la foto.
“Hay cosas en donde tenemos una deuda grande, por ejemplo, tenemos que ver de qué manera se pueden conseguir más fuentes de trabajo para los desocupados. Tenemos una deuda de honor con nuestros jubilados y todavía deben mejorar muchos sistemas de salud, si bien tenemos muchas obras hechas y otras en ejecución. Hay muchas cosas por resolver y estoy abocado a eso, ustedes verán en el próximo tiempo cambios importantes”, subrayó el Intendente como si de él dependiesen las políticas de trabajo y previsional.
Pero parece que ya muchos otros municipios no están dispuestos a callarse la boca ante el flujo permanente de fondos hacia el nuestro con la clara intención de evitar una caída que sería inevitable si Arroyo siguiese manejando el dinero público con el criterio dispendioso y lleno de nepotismo con el que lo hizo durante más de un año de gobierno.
Intendentes de la Primera Sección Electoral firmaron un documento en Moreno para respaldar el pedido del jefe comunal, Walter Festa, de más fondos provinciales, en medio de críticas al gobierno bonaerense por presunta discrecionalidad en el reparto de fondos.
El reclamo es concreto, que se ayude a Moreno como se lo hace con General Pueyrredón, el partido que engloba a Mar del Plata ya que ambos tienen una cantidad de habitantes que supera el medio millón de personas.
El nuestro es un municipio del interior, frente a otro del populoso conurbano bonaerense. El apoyo sostenido de Vidal para el controvertido Carlos Arroyo, considerado por sus pares como el alcalde más ineficiente de la provincia, es la punta de lanza para la queja.
El listado de supuestos logros presentado desde Prensa Municipal habla por sí solo:
-Asfalto integral para los barrios: 620 millones de pesos de Fondo Provincial y Nacional que benefician a 14 barrios.
-Recategorización de la tarifa de gas gestionado junto al ministro de Energía de la Nación, Juan José Araguren. Se trata de una decisión que no fue la gestionada por Arroyo y que se tomó a instancias de Vidal en la Secretaría de Energía de la Nación.
-Repotenciación de la Central Eléctrica 9 de Julio (inversión de 60 millones de dólares): un pedido hecho realidad por el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal.
-El intendente Arroyo realizó gestiones para dotar con 900 sillas y 450 pupitres a las escuelas. A la vez, se produjo la reparación de más de 80 escuelas municipales y provinciales a través de un trabajo llevado a cabo por el EMSUR. En realidad fue lo que le correspondía a General Pueyrredón de un plan de equipamiento escolar resuelto y administrado por la Provincia.
-Firma de convenios con el ENOHSA para dotar de agua potable y cloacas a los vecinos de barrios de General Pueyrredon: una inversión de 2.600 millones de pesos de la Nación para este y otros municipios.
-Salud: remodelación y ampliación de 4 CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) ubicados en los barrios Las Heras y Alto Camet. Libertad y El Martillo se encuentran en ejecución. Una inversión de $14 millones. Esto se comunicó que se haría con fondos propios.
-Salud: remodelación total del Centro de Salud N°1 ubicado en Salta y Colón a través de una inversión de $37 millones. Fondos propios.
-Implementación del sistema de ambulancia Same Provincia.
-Puesta en marcha del Parque Urbano que va desde la Ferroautomotora al Cema: una obra planificada y financiada por la Provincia.
-Obras: firma de convenios para puesta en valor de microcentro, Paseo Costero Norte y 16 plazas en barrios de la ciudad. A la vez, firma de convenios de Hábitat para trabajos en barrios Belisario Roldán, El Martillo y Las Américas. Programado, diagramado y financiado por el gobierno de María Eugenia Vidal.
-Puesta en marcha del sistema SUBE para el transporte público de pasajeros. Esta implementación fue prometida muchos años antes y fue esta Administración la que cumplió.
-Conectividad aérea: más vuelos hacia y desde Mar del Plata para estar más conectados con el país. Una decisión política del gobierno nacional.
-Seguridad: se recibieron autos y elementos de seguridad de parte del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo. Además, fue presentada la nueva planta verificadora de vehículos. Obvia medida del gobierno de Vidal.
–Mar del Plata Segura: controles de nocturnidad y en fiestas no autorizadas. En las últimas semanas se aprobó en el Concejo Deliberante el proyecto impulsado por el Ejecutivo que busca prevenir, desalentar y sancionar la realización de Fiestas Clandestinas en el Partido de General Pueyrredon. Medida propia.
-Restauración de monumentos escultóricos, visitas guiadas y charlas a escuelas, bajo el profesionalismo de Costanza Addiechi. Medida propia.
Como verá el lector se trata de una insólita apropiación de méritos ajenos, que no hace otra cosa que poner en evidencia a una administración ineficiente y parasitaria en la que todo el dinero se va en sueldos y gastos ineficientes.
Pero carlos Arroyo, tal vez por alguna coincidencia de otro tipo, sigue siendo un cultor del «miente, miente, que algo quedará».
A buen entendedor…