Atletas militares corresponden al 30% del Equipo Brasil

El Ministerio de Defensa sobrepasó su meta en 45% al clasificar 145 atletas militares entre los 465 que componen el Equipo Brasil y que participarán de los Juegos Olímpicos Rio 2016.

Inicialmente el objetivo era contar con 100 atletas del Programa de Alto Rendimiento del ministerio, y de esta forma duplicar el número de representantes de las Fuerzas Armadas que participaron en las Olimpíadas de Londres, en el mayor evento deportivo del planeta que tendrá lugar en Río de Janeiro. Para explicar la participación de las Fuerzas Armadas en el eje deportivo durante las Olimpíadas y presentar el Club CISM, el ministro de Defensa, Raul Jungmann, recibirá a los medios de comunicación en la Universidad de la Fuerza Aérea (Unifa) localizada en el Campo dos Afonsos. Atletas militares brasileños y extranjeros estarán presentes.

Estos atletas soldados, sargentos e coroneles de la Marina, Ejército y Aeronáutica tienen la misión de conquistar al menos 10 medallas en las 27 modalidades en las que irán a competir (64% de los deportes de las Olimpíadas). Las Fuerzas Armadas estarán presentes en las competiciones de atletismo, baloncesto femenino, gimnasia artística, equitación – disciplina en adiestramiento, jockey sobre césped, natación, yudo, levantamiento de pesas, tiro deportivo, tiro con arco, taekwondo, voleibol de playa, maratón acuático, luchas, ciclismo de ruta, balonmano, vela, esgrima, boxeo, remo, saltos ornamentales, natación sincronizada, piragüismo en eslalon, bádminton, triatlón e pentatlón moderno.

El aumento de la participación de militares en el deporte nacional, que tuvo como resultado la conquista del 30% de las plazas en el Equipo Brasil, se ha ido construyendo a lo largo de los últimos ocho años. En sintonía con la planificación de la escena deportiva de alto rendimiento del país, los ministerios de Defensa y de Deportes unieron sus esfuerzos y en el 2008 criaron el Programa Atletas de Alto Rendimiento (PAAR) de las Fuerzas Armadas.

El Programa incluye 27 modalidades olímpicas (atletismo, bádminton, baloncesto, boxeo, ciclismo, esgrima, fútbol, golf, balonmano, jockey sobre césped, equitación, yudo, levantamiento de pesas, luchas asociadas, maratón, natación, natación sincronizada, pentatlón moderno, remo, saltos ornamentales, taekwondo, tiro, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol y voleibol de playa), además de modalidades no olímpicas que son típicamente militares, como cross country, lifesaving, fútbol de arena, carrera de orientación, paracaidismo, pentatlón aeronáutico, pentatlón militar y pentatlón naval, en un total de 35 modalidades deportivas.

En la actualidad, 670 militares forman parte del Programa Atletas de Alto Rendimiento, de los cuales 76 son militares de carrera y 594 son temporales. Su principal objetivo es defender la bandera del país en los Juegos Olímpicos Rio 2016, por medio de una acción conjunta con el trabajo estratégico del Comité Olímpico de Brasil (COB), de confederaciones y clubes, con el fin de fortalecer el deporte brasileño.

Club CISM

Los atletas militares brasileños y extranjeros que participarán en los Juegos de Río de Janeiro contarán con un punto de encuentro oficial, el Club CISM (Consejo Internacional de Deporte Militar), situado en la Unifa. La ceremonia de apertura tendrá lugar el 7 de agosto y contará con la presencia del ministro Raul Jungmann. El espacio contará con un centro de medios donde se realizarán ruedas de prensa, encuentros y entrevistas con atletas militares. El centro de medios, que estará a cargo del CISM, también divulgará los resultados de la participación de estos deportistas en las pruebas olímpicas.

El Club CISM es una oportunidad para promocionar el deporte militar junto a países que son potencias olímpicas y que poseen atletas dentro de sus fuerzas armadas. El local abrigará dirigentes de delegaciones militares de cerca de 100 países participantes de los Juegos.