Por José Luis Ponsico (*) – Atlético Tucumán bajó a Huracán en el descuento. En febrero venció a Boca de visitante y luego a Racing en casa donde no pierde desde noviembre 2014.

Juan Manuel Azconzábal: el «Vasco»lleva dos años al frente del decano
Juan Manuel Azconzábal llegó a Estudiantes de La Plata desde su Junín natal. Hace algo más de 20 años. Defensor duro, antecesor del «Chavo» Leandro Desábato. Estatura, cabezazo, personalidad. Varios equipos y países. Ahora en Atlético Tucumán DT. con «poco» hace «mucho».
«El fútbol se emparejó en Argentina. No hay rivales débiles», dice el «Vasco» Azconzábal. Lleva dos años de técnico en Tucumán. Casi un récord. Igualó a Marcelo Gallardo en River. El otro, Eduardo Coudet. Menos tiempo.
Repaso, nombres y apellidos del equipo «Decano», fútbol del Jardín de la República, ubica a Cristián Lucchetti, arquero, cien batallas. Luego futbolistas sin mucha «chapa».

El marplatense Cristian Menéndez es ídolo, figura y goleador de los tucumanos
Una de las figuras, atacante marplatense Cristián Menéndez, 9 rubio que en Lanús hace ocho años muchos lo comparaban con Martín Palermo. Hoy, cinco goles, siete «asistencias».
Con él, Luis («Pulga») Rodríguez, cien tantos. Otro, el velocísimo Méndez. Rodríguez uno de los goleadores históricos tucumanos, junto a distintas glorias como Wálter Jiménez, Julio Ricardo Villa, Adrián Czornomaz, «Pirata» que acompaña a Leonardo Madelón en dirección técnica de Unión, en Santa Fe. Entre otros.

Luis «Pulga» Rodriguez, la figura máxima y goleador histórico de Atlético Tucumán
Ahora, atrás, Franco Sbuttoni, Ignacio Canutto, ex Tigre, Pablo Cáceres, Lucas Villalba, ex Independiente, Nicolás Romat, Fernando Evangelista, ex Boca; Nahuel Sosa con Leonel Di Plácido. Varios «de descarte» de otros clubes. Todos eficaces
En el medio Nery Leyes, Leandro González, ex Atlético Rafaela, pasó por Racing que «volantea» y llega al gol. Clave en la hazaña cumplida en «La Bombonera» boquense.
«Si se compara presupuesto de Atlético Tucumán con los grandes, Boca, River, Racing, San Lorenzo, Independiente, planteles de 35 jugadores de Primera, valoro mucho esta campaña», confiesa el «Vasco» Azconzábal.
La historia remite a Rafael Albrecht, 19 años, uno de los mejores futbolistas formados en el club, 1959. Adquirido por Estudiantes de La Plata y consagrado en San Lorenzo y selección. Dos mundiales

Rafael Albretch el «decano» que llegó más lejos. Jugó dos mundiales con la Selección
Otros recordados José Solórzano, campeón con Vélez, <caudillo< en Newell´s, luego al final, capitán Atlético Tucumán, jugando atrás. El «Negro» Armando Quinteros, sobresaliente en Vélez y San Lorenzo, en los´80
Azconzabal firme más de 70 partidos, 38 victorias, 70% de los puntos; en la serie que significó ascenso el año pasado, el equipo ganó once partidos sobre trece. Racha sin antecedentes en su historial en AFA
Azconzábal, reflexiona: «Sin grandes figuras, por lo tanto sin grandes costos, crece el valor de inteligencia en el juego y el amor por la camiseta del club», dice. Una grata sorpresa. Sería «sorpresa y media»
(*) Columnista de la Agencia Télam, AgePeBa. La Señal Medios y Libre Expresión