Aumenta la preocupación por la situación sanitaria local

Mientras el Jefe de Gabinete Carlos Bianco anunció que no se habilitarán más actividades y aún se puede dar marcha atrás, Nicolás Kreplak señaló  Mar del Plata como «especialmente preocupante».

 

«No se habilitarán nuevas actividades pero se puede dar marcha atrás, la gente relajó los controles y, si siguen aumentando los casos, deberemos tomar una medida más drástica», dijo este miércoles el jefe de Gabinete en declaraciones a radio Metro.

Luego, durante la conferencia de prensa para detallar la situación epidemiológica de la provincia, anunció que debido al aumento de casos, «el permiso para habilitar eventos de hasta 200 personas quedará en stand-by».

«Me refiero a los lugares de esparcimiento al aire libre de hasta 200 personas. Hemos decidido no avanzar, fundamentalmente en los puntos turísticos, ya que en la misma semana que lo anunciamos vimos un aumento de casos, así que por ahora decidimos no habilitar esos espacios de entretenimiento nocturno de hasta 200 personas», indicó.

«Debían habilitarlo a partir del municipio, era muy controlado pero por ahora no vamos a habilitar ese tipo de actividades ni publicar los protocolos, queda en stand-by. Estamos monitoreando los casos y, si debemos dar marcha atrás, lo vamos a hacer», aseveró.

También manifestó preocupación por el aumento de los casos en vísperas de las fiestas de Navidad y fin de año: «Retrocedimos un mes en una semana, los datos que tenemos de lunes y martes vemos que sigue retrocediendo los casos, estamos preocupados», dijo.

PREOCUPACIÓN ESPECIAL POR MAR DEL PLATA

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, volvió este miércoles a señalar al distrito de General Pueyrredon como el que registra una mayor cantidad de casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, y dijo que es algo “especialmente preocupante” por la temporada.

Sobre el comienzo de la semana LIBRE EXPRESIÓN fue el único medio que publicó acerca de esta preocupación provincial y anunció que se había abierto una ventana de 96 hs. en la que nuestra ciudad sería monitoreada para resolver si era necesario volver a Fase 3 hasta los primeros días de enero 2021 (Ver: Gollan y un diagnóstico que anticipa regreso a Fase 3 para Mar del Plata). Ahora pareciera que algo está por decidirse…

El funcionario de Axel Kicillof sostuvo que en el área de la Región Sanitaria VIII, que tiene cabecera en Mar del Plata e involucra también a otros municipios de la zona, es donde se ve una incidencia mayor de los contagios cada 100 mil habitantes.

“Particularmente General Pueyrredon es el distrito que en incidencia cada 100 mil habitantes se encuentra muy por arriba de la media de la provincia de Buenos Aires, del Gran Buenos Aires, e incluso superior al otro territorio con mayor densidad de contagios, que es la Ciudad de Buenos Aires”, apuntó Kreplak. Y acotó: “Esto, que se sostiene en los últimos días, es especialmente preocupante debido a cuánto gravita en la temporada que se viene en los próximos días”.