El fiscal Robert Mueller no encontró pruebas de que la campaña del presidente Donald Trump estuviera en colusión con Rusia para intervenir durante las elecciones de 2016.
Así lo establece el fiscal general William Barr en una carta de cuatro páginas enviada al Congreso este domingo.
“El fiscal especial no dibuja una conclusión –de una u otra manera– sobre conductas que constituyan obstrucción (de la justicia)”, indica la carta de Barr. “Sin embargo, este reporte no concluye que el presidente ‘cometió un crimen, pero no lo exonera’”.
Sobre la injerencia de Rusia en las elecciones, el Fiscal General señala que no se encontraron evidencias de colusión.
“El Fiscal Especial no encontró que la campaña de Trump, o ninguna de las personas relacionadas con ella, conspiraron o coordinaron con el Gobierno ruso en estos esfuerzos, a pesar de las múltiples ofertas de individuos afiliados a Rusia para ayudar a la campaña de Trump”, señala la misiva.
Sobre la obstrucción de la justicia por la que señala al presidente Trump tras despedir a James Comey, exdirector del FBI, el Fiscal General indica que el reporte de Mueller no llega a esa conclusión, además de que consultó con expertos del DOJ.
“Después de revisar el reporte sobre estos temas, consultar con los oficiales del Departamento, incluida la Oficina Legal del Consejo, y de aplicar los principios federales de persecución…. el vicefiscal Rod Rosenstein y yo hemos concluido que la evidencia desarrollada durante la investigación del Fiscal Especial no es suficiente para establecer que el Presidente cometió obstrucción a la justicia“, indica Barr.
“Los rusos lograron hackear las computadoras de la campaña de la excandidata Hillary Clinton, de organizaciones del Partido Demócrata, y difundir esa información a través de varios intermediarios, como WikiLeaks”, señala la carta-resumen de Barr. “Pero no se encuentra que miembros del equipo de campaña del presidente Trump o alguien asociado a él hayan conspirado con los rusos”.
CBS reportó que Mueller no fue consultado sobre la carta-resumen que el DOJ envió al Congreso.
Trump reacciona
El presidente Trump celebró los hallazgos del fiscal especial Mueller y aseguró que no hubo colusión, además de afirmar que ha sido exonerado, aunque el Congreso todavía determinará lo que continúa tras el informe.
“No colusión, no obstrucción, completa y total EXONERACIÓN”, escribió el mandatario en Twitter. “¡MANTENGAN AMÉRICA GRANDE!”.
Antes de abordar el Air Force One de vuelta a Washington D.C. desde Florida –donde pasó el fin de semana y se reunió con líder de El Caribe– el mandatario criticó la investigación e insistió en que no había colusión.
“Es una vergüenza que el país haya pasado por esto… es una vergüenza que el presidente haya pasado por esto… incluso antes de ser electo… ilegalmente”, dijo. “¡No colusión, no obstrucción!”, apuntó.
El representante demócrata Jerry Nadler (N.Y.), presidente del Comité Judicial en la Cámara, consideró que Barr estaba poniendo el tema “en manos de la Corte del Congreso”, en referencia a la duda razonable sobre la obstrucción de la justicia de la que se acusó al presidente Trump.
“Barr dice que el presidente pudo haber actuado para obstruir la justicia, pero que perseguir una condena por obstrucción, ‘el gobierno tendría que probar más allá de la duda razonable que una persona, actuando con intenciones corruptas, participó en una conducta obstructiva”, indica Nadler, quien apunta que Mueller no exonera al mandatario.
“El Fiscal Especial Mueller, de manera clara y explícita, no está exonerando al Presidente, y debemos escuchar al FG Barr sobre su toma de decisiones y ver toda la evidencia subyacente para que el pueblo estadounidense conozca todos los hechos”, indicó el demócrata.
Agregó que el DOJ debe al pueblo estadounidense una explicación más profunda de este caso, más que un resumen somero, como el enviado al Congreso.