Caras conocidas y entrañables que el COVID se llevó

Músicos, actores, deportistas, directores de cine forman parte de las víctimas que se cobró la Covid-19. Repasamos quiénes fueron y qué dejan a un mundo y a un país que ya no serán los mismos.

 

Con más de 55,5 millones de infectados en casi todos los países del mundo el Covid-19 ya superó las 1,3 millón de muertes.

El aclamado dramaturgo de Broadway Terrence McNally, la musa del neorealismo italiano Lucía Bosé, el cineasta chino Chang Kai, el Mayor Ematt en “Star Wars”, Andrew Jack o el rapero de origen nigeriano Ty fueron algunas figuras mundiales que murieron por causa de la pandemia.

Aquí el símbolo del cine testimonial Pino Solanas, el boxeador Juan Domingo «Martillo» Roldán o el actor Hugo Arana son algunos de los referentes que nos dejaron.

Repasemos algunas de las víctimas argentinas del COVID-19…

Pino Solanas, cineasta. Creador de clásicos del cine testimonial como “La hora de los hornos” y “Los hijos de Fierro”, legislador y referente político , su muerte a causa del coronavirus fue una de las de mayor impacto en el mundo de la cultura y de la política argentina. Falleció el 6 de noviembre en París a los 84 años, mientras se desempeñaba como embajador ante la Unesco.


Pino Solanas, una vida de militancia a través de su acción política y su obra artística

Juan Gimenez, historietista. Fue uno de los historietistas e ilustradores más destacados de la Argentina gracias a obras como “Estrella negra”, “El cuarto poder” y “La casta de los Matabarones”, escrita por Alejandro Jodorowsky. Falleció el 2 de abril a causa del Covid en el Hospital Central de Mendoza. Tanía 76 años.

 


Adiós a Juan Giménez, uno de los trazos más singulares del comic argentino

 

Marcelo Peralta, músico. Tocaba saxofón, piano, acordeón y aerófonos. Compositor, arreglista, intérprete en Argentina y Europa. Integró “Litto Nebbia Cuarteto” y el cuarteto de saxos “Cuatro vientos”. Editó numerosos discos solistas, fundamentalmente de jazz. Falleció en Madrid el 10 de marzo por una neumonía causada por el Covid. Tenía 59 años.

Marcelo Peralta, músico, otra de las víctimas de la pandemia

 

Hugo Asencio, actor. Arrancó suspiros a varias generaciones. Se convirtió en uno de los galanes más populares de la televisión argentina de los años 70 y 80. Protagonizó tiras masivas, como “Los Campanelli”, “Vidas robadas” y “Por amor a vos”. El 13 de septiembre falleció en Buenos Aires, donde estuvo internado por una neumonía luego de haber dado positivo por coronavirus. Tenía 68 años.


Hugo Asencio, galán de los 80, nueva víctima del virus

 

Hugo Arana, actor. Ingresó al sanatorio después de sufrir un golpe en la cabeza durante un accidente doméstico. Lo hisparon y dio positivo. Falleció el 11 de octubre, a los 77 años. Participó en más de 40 películas y en tantísimos ciclos de TV. Su versatil trayectoria quedó plasmada en “El groncho y la dama” (“Matrimonios y algo más”) y las nominadas al Óscar “La tregua” y “La historia oficial”.


Murió a los 77 años Hugo Arana, el actor de raza que cautivó con su estilo popular

 

“Martillo” Roldán, boxeador. El Covid aprovechó el sobrepeso y la salud debilitada del pugilista para ganarle su pelea más dificil, escribirían los viejos cronistas de box. Peleó tres veces por el título mundial de los “Medianos” y alcanzó un récord de 67 triunfos (47 por nock out), 5 derrotas y 2 empates. Fue uno de los “grandes pegadores” del boxeo nacional. Con 63 años murió en San Francisco, Córdoba, el 18 de noviembre.

«Martillo» peleó tres veces por el título mundial mediano