Docentes y autoridades provinciales ya discuten en paritarias

Referentes gremiales se reúnen con autoridades provinciales, en el marco de lo que serán los primeros encuentros para discutir salarios para el próximo año.

Minutos después de las 17 comenzó la primera reunión de paritaria entre el Frente Gremial Docente y autoridades del gobierno bonaerense, para discutir el salario de los maestros para el próximo año.

La cita estaba programada para esta tarde a partir de las 17 y con el arribo de los representantes gremiales de la FEB, UDocba y Suteba, y los funcionarios del gobierno bonaerense comenzó la reunión en la subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público, de 56 entre 17 y 18.

Antes del encuentro el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, señaló que «se negociará con los representantes del Ejecutivo sobre la base de tres puntos que serán la recomposición del poder adquisitivo del salario, mejora de escala salarial y aumento de salarios” y no descartó que se lleve a cabo “el pedido de un bono de fin de año”.

El gremialista destacó que en 2014 «hubo medidas de fuerza porque no se convocaba a paritarias, eso y la experiencia de este año facilitó que el gobierno bonaerense entendiera que discutimos seriamente, que vamos a fondo con el planteo».

Baradel adelantó que «vamos a plantear la recomposición del poder adquisitivo del salario», pero se negó a hablar de porcentajes, ya que, dijo, «faltan muchas variables».

El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, al hacer el anuncio dijo también que el miércoles serán convocados los estatales enrolados en la ley 10.430 para comenzar a discutir los términos de la paritaria del 2015.

Este martes por la mañana, docentes de la región capital se movilizaron hasta el centro de la ciudad de La Plata en reclamo de un plus salarial de 2.00 pesos por cargo antes que termine el año “para alivianar el impacto de la inflación sobre los salarios”.