Caso Ángeles: se reanuda el juicio contra Mangeri

Durante la primera audiencia, se leyeron las pruebas acusatorias por parte de la querella y la fiscalía. Ahora, el Tribunal tendrá que resolver sobre el planteo de nulidad que pidió la defensa.

Desde el miércoles pasado y durante todos los miércoles y viernes por medio de cada mes, Mangeri estará en el banquillo esperando el desarrollo del juicio oral que tendrá alrededor de 200 testigos.

Durante la primer audiencia, donde estuvieron presentes los papás de Ángeles Rawson y algunos familiares del portero, ya que su mujer no pudo ingresar por ser una de las testigos; Mangeri escuchó durante alrededor de tres horas todos los cargos por los que se lo imputa y las pruebas que pudo recolectar tanto la querella como la fiscalía en su contra.

Ambas acusaciones coincidieron en cómo se produjeron los hechos: la mañana del 10 de junio de 2013 Mangeri interceptó a Ángeles en el hall del edificio de Ravignani 2360 y la llevó hasta el octavo piso, donde vivía como encargado.

Allí intentó abusar de ella pero la joven se resistió, y al no poder concretar la violación la asfixió hasta matarla para ocultar el delito sexual y después la ató con una soga, la puso en una bolsa de residuos y la tiró a la basura.

El cuerpo fue encontrado al día siguiente en un predio de la CEAMSE en la localidad bonaerense de José Leon Suárez.

La querella y la Fiscalía también coincidieron en que la prueba concluyente con Mangeri es el ADN suyo encontrado en las uñas de Angeles y en la soga con la que la ató tras matarla.

La querella acusó Mangeri de querer abusar sexualmente de la joven aprovechando su conocimiento y su inferioridad física e inmadurez sexual, y como no pudo hacerlo luego la mató para ocultar el intento de violación, cosa que hizo para «satisfacer sus instintos sexuales».

«Su verdadero objetivo no era otro que abusar de ella. Quería satisfacer sus instintos sexuales. Y para garantizar su impunidad le quitó la vida con sus propias manos», sostuvo.

La querella agregó que Mangeri «decidió deliberadamente» matarla y que «hubo un claro designio de violencia de género».

«La quiso utilizar como objeto por ser mujer: le aniquiló su libertad tanto sexual como física. Tuvo un desprecio a su condición de mujer», sostuvo la querella en su acusación.

La Fiscalía explicó también que Mangeri mató a Ángeles estrangulándole el cuello y comprimiéndole la nariz y la boca, lo que le provocó el deceso en cinco minutos.

«Todo el comportamiento atribuido a Mangeri contribuye a la violencia contra la mujer»
, sostuvo la Fiscalía.

Tras la lectura de las acusaciones, el Tribunal dio por iniciado el juicio pero Adrián Tenca, abogado de Mangeri, pidió la suspensión y la nulidad del comienzo porque el Tribunal rechazó las pruebas que presentó la defensa.«Somos una defensa desnuda de pruebas», agregó el letrado y este miércoles el Tribunal tiene que resolver antes de continuar el debate.