La desocupación bajó al 8,2% en el tercer trimestre

El índice de desocupación se ubicó en el 8,2% al cierre del tercer trimestre del año, con una baja de 3,5 puntos respecto al 11,7% de igual período de 2020, informó hoy el INDEC. ver más
El índice de desocupación se ubicó en el 8,2% al cierre del tercer trimestre del año, con una baja de 3,5 puntos respecto al 11,7% de igual período de 2020, informó hoy el INDEC. ver más
Lo hizo ante agentes de viajes y medios de comunicación en el marco de una gira que realiza la ciudad por destinos nacionales e internacionales para dar a conocer todas sus propuestas y atractivos. ver más
La inflación de noviembre fue de 2,5%, la más baja del año junto a agosto, y de esta forma acumuló una variación interanual de 51,4%, según informó hoy el INDEC. Sigue entre las más altas del mundo. ver más
El Gobierno anunciaría la venta de cinco cortes de carne de consumo popular con descuentos de entre 40% y 45% sobre los precios vigentes en el mercado, según revelaron voceros de Comercio Interior. ver más
El estudio analiza el impacto de las medidas de la Reserva Federal sobre las economías emergentes y explica el «fly to quality». Inflación, deuda y escasez de reservas nos hunden entre las naciones. ver más
Nuestro principal socio entró formalmente en recesión por la caída de su nivel de actividad en tres trimestres consecutivos. La actividad agropecuaria, principal motor del país, cayó un 8%. ver más
Fuentes del Central adjudicaron la baja a retiros por parte de los bancos, las ventas en el mercado cambiario y la caída en la cotización de oro y monedas. Siempre hay un pretexto a mano. ver más
Redacción – Caen los bonos, baja fuertemente la bolsa, crece la presión sobre el dólar y se dispara el riesgo país. Todo lo que el manual indicaba que iba a pasar, y pasó. ver más
Otra vuelta de rosca en el aislamiento del país. La prohibición de financiar viajes al exterior con tarjeta de crédito lanza a la Argentina medio siglo para atrás y perjudica a la golpeada clase media. ver más
El riesgo país trepaba este miércoles a 1.819 puntos básicos, 22 unidades más que el cierre anterior, y se mantenía en máximos desde el canje de deuda de septiembre de 2020. ver más