Por Adrián Freijo – No todo es negativo ni limitante. La realidad del mundo y la aceptación de nuestro fracaso como sociedad muestran que tenemos los pilares para un pacto útil y realista. ver más

Abr242022
Abr242022
Por Adrián Freijo – No todo es negativo ni limitante. La realidad del mundo y la aceptación de nuestro fracaso como sociedad muestran que tenemos los pilares para un pacto útil y realista. ver más
Por Adrián Freijo – Si buscamos respuestas en los ejemplos más conocidos de contrato social nos estaremos equivocando. La historia argentina, con sus contradicciones, nos indica otro camino. ver más
Por Adrián Freijo – Otras sociedades llegaron a sellar su pacto desde realidades muy distintas. ¿Porqué la nuestra podría lograrlo en medio de su peor crisis?. ver más
Por Adrián Freijo – Entender el mandato común y obligado de un contrato social y aceptar someternos a él aún en el disenso es el desafío que la historia parece mostrar como imposible. ver más
Por Adrián Freijo – Aislados, discutiendo temas del siglo pasado, lejos del debate que hoy apasiona al mundo, la Argentina y los medios se miran el ombligo con soberbia e impudicia. ver más
Por Adrián Freijo – Para avanzar en políticas de estado asumidas por dirigentes y dirigidos la Argentina deberá mirar su pasado y encontrar en sus errores aquello que, al menos, no deberá repetir. ver más
Por Adrián Freijo – Se habla de un Pacto de la Moncloa a la argentina en el que podamos, como los españoles de la transición. Acordar políticas comunes y objetivos de estado. ¿Es posible lograrlo?. ver más