Cayó un avión argentino con diez personas en Punta del Este

Ocurrió esta noche.Es un Beech B-90 que se estrelló después de despegar del aeropuerto de Laguna del Sauce. Viajaban ocho pasajeros y dos tripulantes.

Un avión argentino se estrelló esta noche poco después de haber despegado del aeropuerto de Laguna del Sauce, en Punta del Este. La aeronave transportaba a diez personas. Hay un amplio operativo de rescate en la zona.

Según reportan medios uruguayos, el avión es un Beech B-90 perteneciente a una empresa argentina de taxis áereos. Aparentemente, se habría precipitado en un sector de la laguna, a poca distancia del aeropuerto. Las autoridades intentan llegar en estos momentos hasta ese sitio.

De acuerdo al diario montevideano El País, desde la torre de control de Laguna del Sauce se escuchó una explosión de proporciones. Vecinos de la zona realizaron un reporte similar.

La Junta Investigación de Accidentes de Aviación Civil informó que la misma aeronave estrellada anoche protagonizó un serio accidente aéreo en noviembre de 2013, cuando aterrizó de emergencia con el tren retraído, sufriendo “daños de importancia”, según la propia junta. La Administración Nacional de Aviación Civil habría retirado la licencia a la empresa Aviajet S.A el 25 de julio del año pasado, por la cual la empresa no podría realizar ningún viaje internacional.

El vocero de Bomberos de Uruguay, comisario Leandro Palomeque, confirmó esta madrugada que fueron encontrados siete cadáveres. Según señaló que al tocar el agua de la Laguna del Sauce el avión dio un giro de 180 grados y quedó apuntando hacia el lugar de despegue. De inmediato se produjo un derrame de combustible que entró en combustión envolviendo el fuselaje e impidiendo cualquier posibilidad de escape a la tripulación y los pasajeros, en caso de que hubieran sobrevivido.

Los pasajeros del vuelo fatal

En la madrugada de hoy, la Fuerza Aérea Uruguaya emitió un comunicado con la lista de las personas muertas en la tragedia. Figuran allí los dos pilotos de Aviajet Luis Gustavo Pivida (59), nacido el 31/1/1956, vecino de Tigre, reconocido en el medio aeronáutico por su experiencia, que había trabajado también para el Gobierno de Tucumán, donde atravesó un proceso judicial del que fue sobreseído; y Diego Charadía (45), con vasta experiencia en esta empresa y las ya desaparecidas Andes Líneas Aéreas y Southern Winds.

pasajeros-vuelo-fatal_CLAIMA20150320_1570_1

La lista continúa con los empleados de La Rural: Alfredo Dietrich (51), graduado en Harvard, vecino de Banfield; Joanna Mc Cormack (41), organizadora de eventos en La Rural; Marcelo Zarco (48), arquitecto y director de Operaciones de La Rural; Horacio Peñaflor (48), gerente de Servicios Feriales en La Rural; Gustavo Pera (58), arquitecto de La Rural; y Mario Barba (42) Gerente de Tecnología de La Rural.

pasajeros-vuelo-fatal_CLAIMA20150320_1655_1

Los demás pasajeros eran Carlos De Elías (56) y Marta Vieira Pires (41), de nacionalidad portuguesa. La mujer, oriunda de Aveiro, Portugal, es directora comercial de Dorier Group LatAm y exhibía un protagonismo en el mundo ligado al arte. Junto a Elisabetta Riva dirigía Nuova Harmonia, que organizó actividades en el Teatro Coliseo y en el Colón.

El comunicado de La Rural confirmó “con mucho pesar que personal de la compañía viajaba en el avión” accidentado. La información, difundida ya en la madrugada, confirmó así las versiones que circulaban desde temprano. El grupo había viajado a Punta del Este con motivo de las obras de construcción de un gran centro de convenciones en esa ciudad.