Cinco millones de alumnos vuelvan a presencialidad plena en Provincia

Cinco millones de alumnos que estudian en 15.000 escuelas de la provincia de Buenos Aires podrán regularizar su escolaridad con una presencialidad plena desde pasado mañana.

 

Hasta ahora los alumnos asisten a la escuela de forma presencial una semana de por medio, o un par de días durante la semana de forma escalonada según cada burbuja.

El gobierno de Axel Kicillof acaba de oficializar el retorno total a partir del 1° de septiembre. Cada escuela lo instrumentará de acuerdo con su capacidad edilicia, a partir de las directivas emanadas del Consejo Federal de Educación el jueves pasado, que redujo la distancia entre alumnos de 1,50 metros a 90 centímetros.

“Sobre la base de esta propuesta vamos a estar muy cerquita de la presencialidad plena. Tenemos más de cinco millones de estudiantes, habrá casos puntuales donde no se podrá alcanzar, pero allí se analizará acercarse lo más posible. Vamos por seguir con medidas de cuidado. La idea es mayor presencialidad posible, sin ponerlos en riesgo por la amenaza nueva de la variante delta, que en la provincia de Buenos Aires se ha encontrado solamente un caso”, había dicho Kicillof.

Nueva distancia

En la nueva etapa se van a mantener las medidas de prevención, como el uso de tapabocas y la higiene. También el distanciamiento, aunque con flexibilizaciones que se adecuarán a cada establecimiento: la distancia óptima será de 1,50 metros, pero se contempla una distancia admisible de 90 centímetros. Y, en casos excepcionales “donde no se pueda cumplir con la distancia de referencia se procurará mantener siempre la máxima distancia posible entre estudiantes, debiendo respetarse en todos los casos un aforo de un metro cuadrado por persona”, dice el comunicado oficial difundido hace instantes por la gobernación sobre la vuelta a la presencialidad plena. El Consejo Federal de Educación autorizó una distancia mínima de 50 centímetros.