Con austeridad y protocolo se recordó a la Patrona de la ciudad

El Intendente Municipal Guillermo Montenegro participó de la ceremonia religiosa en conmemoración de Santa Cecilia, patrona de Mar del Plata, de los músicos y de nuestra diócesis.

 

La misa (que se llevó a cabo con estricto cumplimiento de los protocolos de sanidad) tuvo como escenario la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia y fue presidida por el obispo Gabriel Mestre, quien señaló en su homilía: “Hoy nos saludamos todos como hijos de esta ciudad”.

El intendente Guillermo Montenegro asistió al oficio en recordación de Santa Cecilia

La historia que convirtió a Santa Cecilia en Patrona de Mar del Plata

Patricio Peralta Ramos nació en la ciudad de Buenos Aires el 17 de mayo de 1814. En 1840, a sus 26 años, se casó con Cecilia Robles Olavarrieta. Juntos tuvieron 14 hijos. El 12 de febrero de 1861, como consecuencia del parto del último de sus hijos, Cecilia murió, trece años antes de que su marido fundara Mar del Plata.

El fallecimiento de su esposa lo afectó terriblemente y por eso, en 1873, en memoria de Cecilia, hizo construir una capilla, colocando el templo bajo la advocación de la virgen y mártir Santa Cecilia.

En conmemoración de esta obra, el 18 de noviembre de 1897, el Honorable Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que establecía que, habiendo acordado el Patronato de este Pueblo de Mar del Plata a la gloriosa Santa Cecilia, se declaraba el 22 de noviembre como día feriado para todas las dependencias municipales. Por esa razón, en esa fecha se suelen organizar diversas actividades y celebraciones especiales.

La capilla que Patricio Peralta Ramos mandó edificar en homenaje a su esposa Cecilia