Con Trimarchi la ciudad se convierte en Capital Mundial del Diseño

Por decimocuarto año consecutivo, la convención de diseño más grande del mundo y el evento con mayor reconocimiento en Latinoamérica vuelve a su ciudad de origen luego de ramificarse a varias ciudades latinas los próximos 3, 4 y 5 de octubre en el Estadio Polideportivo “Islas Malvinas”.

Trimarchi convoca a más 6.000 diseñadores de todas partes del mundo para vivir tres días de conferencias, talleres, exhibiciones, fiestas e intercambio creativo con los más grandes artistas y creadores de la actualidad.

Esta feria es una celebración en donde el diseño, la música y la cultura de vanguardia se fusionan para afectar a cada una de las almas que tienen la suerte de cruzar por sus puertas cada año.

En esta oportunidad habrá, como es costumbre, varios conferencistas especializados en distintas ramas como por ejemplo la estadounidense Martha Cooper ( fotógrafa que retrató el nacimiento del movimiento hip-hop en las calles de Nueva York en las décadas del 70 y 80), Bob Gill (uno de los míticos fundadores de Pentagram); Lawrence Zeegen (profesor y autor de diversos libros sobre diseño e ilustración); y hasta los argentinos Mariano Farias y Pablo Alfieri, creadores del estudio de Dirección de Arte y Animación llamado Plenty, entre muchos otros más.

A su vez, también habrá workshops que son talleres prácticos que se realizarán dentro de la misma feria. Este año serán: Nicolas Rojas León (Brush letras), Cátedra Longinotti, Rocambole & Mammini (Packaging discográfico con Cuerpo y Alma), Hugo Santarsiero (Diseño de Packaging con producción Multisistemas) y Bob Gill + Ronald Shakspear (Revisión de Portfolios y feedback).

Para más información, costos, detalles de las conferencias y workshops, los interesados podrán acceder al sitio web de la organización http://www.trimarchidg.net/ o en sus cuentas de facebook (Trimarchi DG) o twitter (@trimarchidg)