Redacción – Cadena de contagios, acusaciones, geriátricos, hospitales, clínicas y hasta bomberos y policías en la ruta de la propagación del virus. Preocupación en las autoridades por lo que viene.
El día comenzó con noticias poco esperanzadoras: en el geriátrico Namasté se registraron 17 casos, mientras que los restantes 14 en el hospital del PAMI. Hay infectados por contactos estrechos fuera del nosocomio.
Las autoridades del penal de Batán aislaron a 15 personas, tras confirmarse que una enfermera del Hospital Bernardo Houssay con resultado positivo de COVID-19, también trabaja en la Alcaidía N°44.
A la mujer de 48 años que presta servicio en el sanatorio privado, le dio positivo el hisopado de COVID-19 por lo que fueron aislados de manera preventiva 14 agentes penitenciarios y un hombrede libertad.
Al mismo tiempo la dirección del Hospital Privado de Comunidad confirmó hoy que dos de los pacientes internados por Covid-19 presentan una situación de salud delicada.
Tras el brote que se produjo en Mar del Plata en los últimos días seis pacientes fueron internados en las últimas horas en ese nosocomio. Los seis pacientes son de edad avanzada y presentan comorbilidades que hace que varios de ellos partan de una salud frágil previa.
Buscando el origen de esta cadena de contagios Viviana Bernabei, titular de la cartera sanitaria del Municipio, deslizó que habría una trabajadora del geriátrico “Namasté”, ubicado en Tres de Febrero y Catamarca, que habría estado en contacto con una persona que a su vez estuvo en contacto con un caso positivo de coronavirus.
Claudia Colla, la médica a cargo del geriátrico reafirmó la hipótesis de que “el virus haya entrado por alguno de los empleados” debido a que al hogar “solo ingresa personal indispensable” pero “no permite visitas” o mejor dicho contacto directo.
En tanto, tal vez tratando de resolver las sospechas que desde el propio círculo del intendente se deslizaron en las últimas horas, los trabajadores del Sanatorio Bernardo Houssay aprovecharon la ocasión de la llegada del nuevo director, Roberto Fidel, para denunciar a las autoridades salientes por no haber comunicado al personal los pasos a seguir para evitar el riesgo de contagios.
“Vivimos junto con nuestros compañeros y compañeras de trabajo del Houssay momentos de incertidumbre y abandono por parte de la gestión saliente, que hizo permanentemente caso omiso a nuestras sugerencias, luego advertencias y finalmente reclamos, que nos dejaron donde hoy estamos”, lamentó el cuerpo médico en un comunicado. “La llegada del doctor Fidel nos alienta a seguir luchando por los derechos de los y las afiliadas del instituto con alegría y gran expectativa”, agregaron.
En tanto, y tras muchas demoras y anuncios fallidos, la Secretaría de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó este viernes que por fin el Hospital Modular de Mar del Plata comenzará a funcionar la próxima semana. Habrá que esperar para ver si esta vez es cierto…
Un cúmulo de acontecimientos que hace que el parte oficial -que cada día se entrega más tarde, sin que haya habido explicación alguna de los motivos de la demora y que complica la acción de los medios- sea esperado hoy con inusual ansiedad.
Los trascendidos son muchos pero, como solía decir alguien en el pasado…la única verdad es la realidad.
Con esos datos terminará una jornada agitada por las noticias, los rumores y la preocupación.