Cristiano Ronaldo pagará una fortuna para no ir a la cárcel

El portugués fue condenado a dos años de prisión y pagará una fianza del 300.000 euros para cumplirla en libertad. Deberá depositar 18 millones por el fraude fiscal por el que fue juzgado.

El jugador de la Juventus acudió este martes a la Sección 17 del tribunal para firmar su condena ante el juez. Un castigo de 23 meses de cárcel y una multa de 18,8 millones de euros en virtud del pacto al que llegó con la Fiscalía y Hacienda, por el que reconoció haber cometido cuatro delitos fiscales entre 2011 y 2014. «Ya está, ya está», dijo el portugués, al abandonar las dependencias judiciales, después de una media hora de trámite en la que coincidió con Xavi Alonso, que acudió a los juzgados para dirimir otro caso de presunto fraude fiscal.

Alonso rechazó pactar con la Fiscalía, que solicita cinco años de prisión por tres delitos fiscales entre 2010 y 2012. El donostiarra es el único de una larga lista de futbolistas que en los últimos años han sido juzgados por fraude fiscal que se sienta en el banquillo para defender su inocencia. Su proceso, sin embargo, se alargará aun más. Antes de iniciar la vista oral, la presidenta del tribunal de la Sala 30, que en principio debía resolver el caso de Alonso, anunció esta misma mañana que suspendía el juicio. Dijo que, ante las dudas que le suscitaba la aplicación de la reforma del Código Penal de 2012, debía aclarar si la Audiencia Provincial era o no el órgano competente. En los próximos días la magistrada decidirá si es ella quien dicta sentencia o remite el caso de Alonso a los juzgados de lo Penal de plaza de Castilla.

El delantero de la Juve, demandado el pasado septiembre en un juzgado del Estado de Nevada (EE UU) por un presunto caso de violación ocurrido en 2009, vive sometido a un bombardeo jurídico-mediático desde que rompió la negociación de su renovación por el Real Madrid, en 2017.

Seis policías nacionales le escoltaron en un ambiente tranquilo. El tribunal desestimó la petición de la defensa de Cristiano, que pretendía que su cliente dispusiese de medidas de seguridad excepcionales durante el acceso a las instalaciones. Su paso por la Audiencia Provincial fue un mero formalismo, solo para firmar ante la Sección 17 el acuerdo al que llegó con Hacienda la pasada primavera, la conmutación de la condena a dos años de prisión por una multa de 300.000 euros, y el pago 18,8 millones en concepto de pena por el fraude. 

Por consejo de sus asesores, Cristiano acabó aceptando los hechos que le imputaban. Alonso, no. El actual entrenador de la cantera de Valdebebas estuvo acompañado por sus abogados y por responsables de los servicios jurídicos del Real Madrid, que se presentaron en las dependencias de la Audiencia Provincial encabezados por José Ángel Sánchez, director general ejecutivo del club.

De esta forma, el caso de Ronaldo se suma al de otros de futbolistas como Luka Modric, Marcelo, Radamel Falcao, Ángel Di María o Javier Mascherano, que también han incurrido en delitos contra la Hacienda Pública y han llegado a acuerdos con la Fiscalía de cara a reducir posibles penas.