Cristina movió sus fichas para marcarle la cancha a Alberto

Por Adrián Freijo – La cuestión de la liberación de detenidos, luego del fallo de la Corte provincial, disparó un conflicto político que la ex presidente aprovechó para marcar la cancha.

La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires puso freno al hábeas corpus  colectivo que aconsejaba la libertad de miles de presos de las cárceles del país mientras se toma tiempo para una resolución de fondo que todos presumen inmediata.

Como fija el procedimiento el tribunal dio vista a las  partes a los fines que se expresen y el primero que lo hizo fue el Procurador bonaerense, Julio Conte Grand, quien rechazó lo dispuesto por el juez de Casación, Víctor Violini.

El Defensor de Casación bonaerense, Mario Coriolano, pidió hoy a la Suprema Corte de Justicia que rechace los planteos del Fiscal Carlos Altuve y el Procurador Julio Conte Grand y deje firme el hábeas corpus al que hizo lugar el juez de ese fuero Víctor Violini y por el cual se habilitó la excarcelación de detenidos alojados en cárceles de la Provincia en el marco de la pandemia de coronavirus.

Coriolano está rotulado como “garantista”, además de consultor del Instituto Interamericano de Derechos Humanos de San José de Costa Rica, el mismo al que se refirió Alberto Fernández para explicar porqué no despidió al secretario de Derechos Humanos de la Nación tan preocupado por la libertad de Ricardo Jaime y Martín Báez.

En una presentación que hizo ante el máximo tribunal Coriolano dijo que es «imprescindible» que la Corte bonaerense dicte una norma para «fortalecer» el  hábeas corpus por los presos, que se ubicó en medio de una fuerte controversia. Y agregó que ese recurso «debe seguir su curso ante los jueces naturales, sin obstáculos por parte del Ministerio Público fiscal y quienes por el contrario deben acompañar las necesidades de morigeraciones y libertades, dentro de los marcos legales».

La decisión de los cortesanos bonaerenses llegó luego de la indignación pública con cacerolazos incluidos y horas después de la conferencia de prensa del gobernador Axel Kicillof, junto a sus ministros de Justicia, Julio Alak; y de Seguridad, Sergio Berni. En la embestida del gobernador contra el jefe de los fiscales se ve la mano de CFK, según entienden en los pasillos judiciales.