Cuando el «Toto» Lorenzo no pudo hacer nada por un River en caída

Por José Luis Ponsico (*) – El 8 de julio del´67, River no llegaba bien al clásico con Boca. Ganó con gol de Daniel Bayo. Aquel «balazo» que Antonio Roma no pudo desviar en gran vuelo.

El sábado 8 de julio del´67, River no llegaba bien al clásico con Boca en el Monumental de Nuñez. Ganó en fría tarde, vibrante partido con golazo de Daniel Bayo, ex «5» de Gimnasia y Esgrima La Plata. Aquel «balazo» desde fuera del área, que el legendario Antonio Roma no pudo desviar en gran vuelo.

Roma vencido y River, con gol de Bayo, gana en el Monumental

La noticia, previa al partido, fecha 19a. Metropolitano´67, renuncia casi traumática de Juan Carlos Lorenzo. No avalado -se dijo- por mayoría de grandes figuras del plantel, luego de derrotas dolorosas en poco tiempo. También una polémica de futbolistas con parte del periodismo, agravó la crisis.

La eliminación con Racing Club, Copa Libertadores, caídas contra San Lorenzo en el «Viejo Gasómetro»; ante Deportivo Español en River, 1-3 y frente a Unión de Santa Fe, River local, 0-1. Lorenzo no estaba bien visto por varias figuras riverplatenses

River 1967: muchas figuras y tantas dificultades para encontrar funcionamiento

Un plantel que tenía a Amadeo Carrizo, Ermindo Onega, Roberto Matosas, Luis Cubilla, dos juveniles Oscar Mas y Daniel Onega; jugadores de la selección Juan Carlos Sarnari, Jorge Solari, Hugo Orlando Gatti, además de Daniel Bayo, Juan Carlos Guzmán entre los más conocidos

El sábado 8 de julio -jugaron antes por festejos, Día de la Independencia- River con Gatti en el arco, joven Jorge Dominichi,defensa; sin Ermindo, lesionado, pudo con Boca en una de las mejores actuaciones de «la Garza» Guzmán del «millonario». Boca llegaba con un «equipo de memoria»

Nimo se dispone a expulsar a Rattin (en el suelo) pese a la protesta de Menéndez

Roma, Magdalena, Marzolini, Simeone, Rattín, Alberto González, esa tarde en fondo de la defensa; además Alcides Silveira, Norberto Menéndez, Oscar Pianetti entre recordados. En la jugada del gol, Cubilla escapó a Marzolini. Tiró el centro fuerte para la entrada de Daniel Onega.

«Creo que rechazó corto el «Gato» (Rubén) Magdalena» comentó Daniel Bayo entre decenas de periodistas. Yo viajaba como tren japonés a 200 kilómetros por hora y le dí de lleno», añadió el mediocampista de corazón «tripero»

«El «Tano» (Antonio) Roma voló como en tiempos de Ferro, pero no la pudo sacar», describió Bayo. Quedó con sabor amargo por no jugar la final, Copa´66, Peñarol, Chile, River ganaba 2-0 y debió ingresar por Alberto Saínz, lesionado.

«Contra Boca la pelota se colgó en un ángulo. El mejor gol de mí carrera. Siendo que hice varios siendo «5» Gimnasia y River, sin olvidar que pasé por Racing y Banfield», concluyó el hermano menor de Diego Bayo, histórico goleador del «Lobo»

José D’Amico: campeón con Boca 62 terminó fagocitado por la crisis de River

River estaba dirigido interinamente por el profesor José D´Amico y recién pudo remontar la cuesta al final. Metro´67. hace medio siglo. Un mal comienzo lo frustró. La eliminación en la Copa con efecto psicológico, muy negativo.

Una victoria en Rosario ante Central, gol de Luis Cubilla permitió a River ingresar entre los seis, Zona B, para jugar el Nacional del´67 con comienzo en septiembre.

«Toto» Lorenzo: otro que fue grande en Boca y fracasó en el «Millo»

Tiempos de la reestructuración en AFA a cargo de Valentín Suárez, dirigente histórico de Bánfield, designado por gobierno «de facto» del general Juan Carlos Onganía. Otros tiempos.

Lorenzo volvió a San Lorenzo -lo había dirigido en el´61 y 65- y alcanzó un ciclo brillante: el equipo «azulgrana» bicampeón en Metro´72 y Nacional´72, el último torneo definido, curiosamente, contra River en Vélez, elenco de Boedo, invicto

Su «revancha» no terminó ahí: tras paso exitoso por Unión de Santa Fe, estuvo peleando Metro´75 con River, luego fue a Boca donde el «Toto» Lorenzo alcanzó su mayor fama. Títulos bicampeonato´76, Metro y Nacional; Libertadores´77 y 78 y Mundial Interclubes´78

(*) Columnista de la Agencia Télam y Libre Expresión