En el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, ubicado en Catamarca y Libertad, los viernes a partir de las 14 se realiza el taller Jugando con Llallawavis, para niños entre los 5 y 11 años.
Taller Jugando con el Llallawavis en el Museo Scaglia
En el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, ubicado en Catamarca y Libertad, los días viernes a partir de las 14 se realiza el taller Jugando con Llallawavis, destinado a niños entre los 5 y 11 años.
Llallawavis Scagliai es una especie de ave gigante que científicos y técnicos del Museo Municipal gestionado por Cultura Mar del Plata hallaron en la zona de acantilados y a través de diferentes actividades artísticas quieren hacer que los chicos conozcan a este ave fósil única en el mundo que vivió en Mar del Plata hace 3, 5 millones de años.
Taller de restauración y conservación de mobiliario
El Taller de restauración y conservación de mobiliario, destinado al público en general, continuará este viernes a las 14 en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino ubicado en Colón 1189.
Este curso está a cargo del profesor Raúl Gelado y propone el desarrollo de prácticas de limpieza, pulido, teñido y lustrado, así como el conocimiento de los materiales de uso tradicional y el manejo de herramientas acordes a las tareas.
Los encuentros tienen una duración de dos horas. Las inscripciones pueden hacerse directamente en el Museo o llamando al 486-1636.
Taller de Regresión a Vidas Pasadas
El Taller de Regresión a Vidas Pasadas: Sanando el alma continuará este viernes a las 18 en Villa Victoria, ubicada en Matheu 1851.
Se trata de una técnica de sanación y autoconocimiento a través de la cual se busca liberar las memorias del pasado, re-diseñando el presente.
Este taller tendrá una duración de 6 meses y en él se abordarán prácticas para desbloquear y resolver un aspecto vinculado en su área física, mental, emocional, energética y espiritual, recuperar capacidades positivas que estaban bloqueadas, descubrir la vocación y misión en esta vida y re-diseñar una vida más feliz.
La propuesta estará a cargo de Ana María Antonena, licenciada en psicóloga por la Universidad de Buenos Aires y autora del libro Vidas Pasadas.
Quienes se encuentren interesados en participar pueden consultar al 494-2878 o bien acercarse a Villa Victoria.
Charla de CELEHIS sobre lecturas, diálogos y encuentros
Un nuevo encuentro del Ciclo de difusión: lecturas, diálogos y encuentros, se realizará este viernes a las 17 en la sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo y Catamarca.
Este es un ciclo es un proyecto del Centro de Letras Hispanoamericanas CELEHIS, de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Esta propuesta consta de diferentes charlas y talleres con actividades que supondrán, alternativamente, la exposición magistral, la lectura y/o escritura conjunta y el intercambio y puesta en común como cierre.
Estas actividades coordinadas por las Doctoras Marcela Romano y Verónica Leuci estarán a cargo de docentes, becarias y auxiliares investigadoras del CELEHIS.
Egresados del Instituto Don Orione fundarán el Centro de Ex alumnos
En una reunión que se realizará este viernes a las 20 en Quintana 3350, un grupo de egresados del Instituto Don Orione dará inicio al Centro de Ex Alumnos del mencionado establecimiento educativo.
Es en el marco de los 50 años de la fundación del Instituto del cual ya egresaron más de 3 mil alumnos y será una asamblea constitutiva abierta a quienes deseen participar.
El instituto Don Orione ha sido parte de la historia de miles de vecinos que hoy buscan un espacio de encuentro que los vincule con sus amigos de la adolescencia, aquellos compañeros o compañeras con quienes compartieron vivencias irrepetibles.
De este modo, los exalumnos que están impulsando esta iniciativa procuran, no sólo generar una organización que tenga como finalidad la de posibilitar el encuentro entre ellos, sino que también pretenden mantener vigente al fundador de la obra, el sacerdote emprendedor que llevo adelante una cruzada a favor de los más necesitados y de los jóvenes.
Don Orione dio inicio a una red de Cotolengos y Colegios diseminados por distintas partes del mundo y también dejó su huella en nuestra ciudad.
Música
Boreal se presenta en el Osvaldo Soriano
Este viernes a las 21 en la sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo y Catamarca-, se presentará la banda marplatense Boreal.
Esta formación hace su primera presentación en este espacio municipal para dar a conocer las canciones de lo que será su primer EP a muy poco de editarse.
Boreal es una banda de rock con influencia de artistas como Soda Stéreo, Gustavo Cerati, Richard Coleman y Héroes del silencio, entre otros y está integrada por Marcos Evangelista en voz, Cristian Perrotti en guitarra, Alejandro Mallo en guitarra, Maximiliano Basconcelo en batería y Leonardo Mallo en bajo.
Toda la agenda cultural de la ciudad se puede consultar en el sitiowww.envivo.mardelplata.gob.ar
1º Concierto de la Escuela de canto lírico coral
Este viernes a las 20 en el Teatro Municipal Colón se llevará a cabo el 1º concierto a cargo de alumnos de la Escuela de Canto Lírico Opera Argentina.
Los jóvenes cantantes presentarán arias y conjuntos de conocidas óperas, acompañados por la pianista Cecilia Pugliese, y con la participación de la violinista Luz García Souto y la saxofonista Mariana Outeda en calidad de invitadas.
La agenda cultural de la ciudad de Mar del Plata puede consultarse en el sitio webwww.envivo.mardelplata.gob.ar