Darío Benedetto: los goles de un «9» que pulverizó la historia

Por José Luis Ponsico (*) – Llegó a Boca cuestionado por el hincha y por la prensa. Un año después todos reconocen al goleador que superó el récord de Palermo y Paulo Vanetím los goleadores históticos de Boca.

Darío Benedetto había estado bien marcado por los centrales de Lanús durante 83 minutos. Uno lo tomaba, otro lo esperaba. Lo habitual en defensas que se cierran, laterales que relevan y mediocampistas que bajan. El 9 de Boca no podía. Al cabo logró el gol del triunfo y un récord.

Contra Lanús, la cuota goleadora

Apenas un par de rebotes no logrados. Una buena acción de Leonardo Jara por derecha, centro pasado de zurda -el ex Estudiantes de La Plata, diestro- el balón sobró a Marcelo Herrera -hasta ahí impasable- Benedetto estaba donde debía estar. La bajó con el pecho y «fusiló» a Esteban Andrada

Boca con goles del 9 ex Arsenal, Tijuana y América de México había ganado a Defensa y Justicia en «La Bombonera», también a Newell´s ambos 1 a 0 y abrió contra Huracán, Parque Patricios cuando Boca no podía. Sobre el final empate con un penal que reclamó todo Boca.

En estadísticas Benedetto tiene mejor promedio de goles en Boca tomando una temporada, desde el alejamiento de Martín Palermo, junio 2011 -el «Titán» inalcanzable 237 goles en 404 solamente en Boca- superando en el tiempo y cifras al ídolo de los´60, brasileño Paulo Valentím

Valentím: goleador y pesadilla de Amadeo

Palermo, primer ciclo quedó diez goles abajo de Benedetto en igual cantidad de partidos. El «Pipa» así le dicen al ex 9 de Arsenal, nacido el 17/05/90, alcanzó 28 goles en Boca desde su llegada en agosto del año pasado. Apenas 33 partidos. Un promedio de 0.85

En Boca José «Pepino» Borello en el´54 hizo 19 goles en 25 partidos, torneo de 30 fechas. El brasileño Valentím llegó en el´60 anotando 11 goles en el primer torneo, luego 19 en el segundo y 24 en el tercero.

Con «plus» inolvidable: diez a River, ocho a Amadeo Carrizo y dos a otro notable arquero, Rogelio Domínguez. Entre 1960 y 1963. En el´64 Amadeo le atajó un penal en Nuñez, cuadrangular internacional amistoso. Ganó River 3 a 1 y al año Valentím emigró a México.

En la historia grande al cabo de un siglo apenas Bernabé Ferreyra y Arsenio Erico superaron el promedio: más goles que partidos jugados. En década del´30. El «Mortero de Rufino» en River, antes en Tigre y el célebre paraguayo en Independiente

Martín Palermo: no habrá ninguno igual

De los últimos goleadores con 0.50 Fernando Cavenaghi en River primera etapa, 2002/05 y antes el propio Palermo, Boca, ciclo de Carlos Bianchi, 1998/99 ambos goleadores de sus equipos y respectivos torneos de AFA.

Benedetto rápido, astuto, vivo para ubicarse en el área. Con excelente remate desde afuera del área, recordados goles a Quilmes, a Ñuls y Defensa y Justicia, todos en «La Bombonera».

Hace un año Juan Simón, ex defensor central histórico de la selección Mundial´90, antes Ñuls, luego Boca, con un paso por el fútbol francés, «mánager» de Boca salió a respaldarlo públicamente. Tres goles a Quilmes

En el comienzo estuvo lesionado y Guillermo Barros Schelotto lo sostuvo ante cierta presión por el buen momento de su suplente, Wálter Bou. Los que convierte son goles decisivos. «Valen tres puntos», dice el DT.

Un golazo contra San Lorenzo en «Nuevo Gasómetro», remate previo a una sutileza para dejar atrás a Matías Caruzzo, borde del área, convenció definitivamente al «Mellizo» Guillermo, trascendió después.

(*) Columnista de la Agencia Télam, La Señal Medios y Libre Expresión