El actor, que siempre se declaró inocente de los cargos que levantara contra él la actriz Thelma Fardin, será investigado en Brasil por abuso sexual. Si era inocente.. ¿para qué buscar no comparecer?
El Ministerio Público fiscal de Brasil investigará a Juan Darthés por abuso sexual agravado contra Thelma Fardin, tras la denuncia radicada en Nicaragua por la actriz. Es decir, el Ministerio consideró que las pruebas presentadas tienen mérito para que se inicie un proceso penal allí.
Así lo comunicó el nuevo abogado de Fardin, Martín Arias Duval -quien reemplazará a Sabrina Cartabia- en una conferencia de prensa que realizó la actriz junto a su equipo legal, Amnistía Internacional e integrantes del colectivo de Actrices Argentinas, este miércoles por la tarde en el Centro Cultural Recoleta, al aire libre.
De acuerdo a lo comunicado, un fiscal consideró meritorio el inicio de un proceso, después de que se solicitaran las pericias y testimonios presentados originalmente en Nicaragua. De esta forma, ahora hay una acusación formal del Ministerio y la denuncia pasa a manos del juez de la causa.
El Ministerio Público Fiscal de Brasil actuó de oficio y pidió la colaboración de la Justicia argentina para que en Brasil pudieran estar a disposición judicial las pruebas recolectadas en el expediente, “que consideraron mérito suficiente para iniciar un proceso penal”, señaló Arias Duval.
Cómo sigue la causa en Brasil
La acusación formal contra Darthés fue presentada en el día de ayer por el Ministerio Público de Brasil y ahora se encuentra en resolución del Juzgado interviniente, el cual deberá analizar la documentación vinculada a la denuncia y adoptar una resolución. “Esto puede demorar un tiempo, pero no demasiado. Debemos esperar a lo que el juez decida, pero no implicará el levantamiento del pedido de extradición ni de la alerta roja internacional que pesan sobre el actor”, aclaró el abogado. Y explicó: “Pero si un juez considera que existe mérito para que sea juzgado, se pueda convocar a las partes a una audiencia para que hagan valer sus posiciones”. En caso de hacerse lugar al proceso, la pena máxima que estipula la legislación brasileña para este tipo de delitos -que considera muy graves- está estipulada en 12 años de prisión, informó el letrado
De este modo, tres ministerios públicos fiscales de países diferentes, Argentina, Nicaragua y Brasil, a donde el denunciado se fugó para eludir responsabilidad, consideraron que las pruebas presentadas y recabadas tienen contundencia suficiente para acusarlo penalmente; “un recorrido que está sentando jurisprudencia internacional”, amplió Arias Duval.
Juan Rafael Pacífico Dabul -tal el nombre real de Juan Darthés- se encuentra prófugo de la Justicia en Brasil, a pesar de que pesa sobre él un pedido de captura internacional ordenado por Interpol. La denuncia de Fardin fue radicada el 4 de diciembre de 2018 en Nicaragua, país donde ocurrió la presunta violación. La actriz indicó que el abuso sexual habría tenido lugar cuando ella era menor de edad, durante una gira teatral del elenco de Patito Feo.
Thelma Fardin destacó el valor del camino “recorrido” desde el momento en que decidió hacer pública su denuncia. “¿Cuánto más se le puede pedir a este caso y a los casos en general cuando sabemos que muchas veces no se contempla el tiempo de las víctimas en el espacio judicial y que muchas veces los casos prescriben? Es el caso de Anita Co, de Calu (Rivero), de Nati Juncos -quienes también afirmaron haber sido abusadas por el actor-. Ellas no tuvieron el paraguas de la Justicia para poder dejar asentada su palabra. Yo, sí. Y en ese recorrido creo que la gran respuesta la dio la sociedad: ese enorme dominó, esa cadena que se armó desde aquél día en que Calu se animó a romper el silencio, y que siguió con Anita, con Nati, conmigo. El nivel de identificación que generó en la sociedad me parece que de por sí quita la sensación de impunidad”, valoró la actriz.
Fardin consideró una victoria en sí misma que un tercer país tome la decisión de acusar a Darthés de oficio. “No tuve que ser yo quien se presentara. Creo que esa es una demostración de cuánto contenido de prueba contundente hay para acusar a esta persona, que sigue bajo un pedido de captura de Interpol, que está prófugo de la Justicia, que está escondido y que no puede cruzar una frontera. Eso no se cae, a pesar de lo que decida o no el juez de Brasil. Creo que esta instancia es una victoria en sí misma. Y creo que tenemos que generar otras formas de sanación, desde un lugar colectivo, además de seguir dando la batalla en lo legal”, opinó.