En un largo comunicado la dependencia intentó explicar las notorias diferencias en la información oficial que se encuentran entre lo sostenido por Provincia y lo aportado por el municipio.
Bajo el título «Aclaratoria sobre datos COVID en General Pueyrredon» la Secretaría de Salud municipal emitió un comunicado en el que intenta explicar la marcada diferencia de datos que surgen del cotejo de la información desde allí emanada con la que llega desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El comunicado -que reproducimos más abajo para permitir al lector formar su opinión con todos los elementos necesarios- se extiende en consideraciones que a nuestro entender echan más sombras y dudas sobre la cuestión planteada.
Sostiene que «el equipo de Epidemiología de la secretaría de Salud del Municipio tiene acceso a partir de las 0 horas, que es cuando dicho Sistema se actualiza, y donde se encuentra la información del día inmediatamente anterior». Y si esto fuese verdad quienes firman el comunicado estarían incurriendo en una verdadera falacia: cuando anoche, luego de las 22 hs, dieron a conocer la cifra de 152 pacientes en tratamiento, la página del SISA ya recogía la cantidad de 285 contagios, información que además había sido emitida por canales capitalinos alrededor de las 20 hs.
Es decir que estaba a disposición de todos, incluido el municipio de General Pueyrredón. ¿A qué hora se consultó entonces la cantidad cargada en el sistema unificado?.
Más adelante el comunicado afirma que «El procesamiento de la información por parte de la secretaría de salud es el siguiente: A partir de las 0 horas se comienza a recoger la información proveniente al partido de General Pueyrredon. Dicha información novaría hasta el día siguiente, a la misma hora. Mientras que la información a la que tiene acceso Provincia y Nación se actualiza constantemente, a medida que los casos confirmados se cargan en el SISA». Lo que estaría mostrando un mecanismo incompleto e irresponsable de parte de las autoridades locales: ¿Si saben que sobre la noche los datos del sistema unificado van a estar actualizados porqué no los consultan antes de dar a publicidad un informe atrasado y por tanto mentiroso?.
A modo de sencilla propuesta le pediríamos a la Secretaria de Salud que recurriese al simple expediente de la consulta diaria, luego de las 19.30 hs., y se limitase a publicar los números actualizados por el SISA y en tiempo real. Sentar a alguien frente a un ordenador y a media tarde decirle «che, flaco, hacé click en SISA y cantame los números». ¿Es tan difícil?.
Demorar las malas noticias no sirve para evitarlas.
Aclaratoria sobre datos COVID en General Pueyrredon