¿Imprudencia o viveza criolla para instalar el tema?. Macri dijo que May aceptó hablar de soberanía y el gobierno de Su Majestad se apresuró en desmentirlo. Pero…lo dicho, dicho está.
Después que el presidente Mauricio Macri afirmara hoy que la primer ministra británica Theresa May consideró “razonable” abrir un diálogo «sobre todos los temas» de la relación bilateral, lo que para Argentina implica incluir la soberanía de las Islas Malvinas, pero subrayó que «no fue una reunión oficial», desde Londres aseguraron que sobre el tema no se habló durante el breve contacto mantenido ayer en Nueva York.
Fuentes diplomáticas indicaron que «nunca se habló del tema» de la soberanía durante el breve encuentro que Macri y May tuvieron en el marco de la Asamblea Anual de Naciones Unidas.
“En el almuerzo que compartimos todos los mandatarios, se arrimó un instante a saludarme la primer ministro británica, para decirme que esperaba que en el futuro nos pudiéramos sentar a dialogar; yo le dije que sí, que la Argentina estaba lista para tener un diálogo abierto, que incluya todos los temas, entiendo por eso la soberanía, y ella dijo que le parecía razonable”, refirió Macri, sobre el encuentro de ayer en Nueva York.
De cualquier forma, en declaraciones a la prensa, el Presidente aclaró que “claramente eso no fue un encuentro oficial” ya que “estábamos los dos parados al lado de una mesa, durante dos minutos”, aunque consideró que «igualmente no es poco, porque hubo una buena predisposición y tenemos que sentarnos a dialogar».
Ayer, el mandatario aseguró que Londres tenía intenciones de «empezar a conversar» con la Argentina sobre el tema Malvinas, en un giro histórico en el diferendo entre ambos países, pero luego desde la Casa Rosada difundieron declaraciones de la canciller Susana Malcorra bajándole el tono al anuncio presidencial.
Esta mañana, antes de emprender el regreso a Buenos Aires, el jefe de Estado dijo que este encuentro “lo que sí demuestra es la buena intención” aunque “después tendrá que arreglarse en el tiempo una agenda oficial de trabajo y comenzará un diálogo que va a llevar años”.
“Lo importante es que empecemos, porque venimos de doce años perdidos (por el kirchnerismo). Estamos convencidos de que con el tiempo se va a terminar en lo que las Naciones Unidas y muchos otros han avalado, que es la soberanía nuestra sobre las islas”, indicó.
Finalmente, destacó “la buena intencionalidad de las partes de retomar un diálogo que se había perdido” aunque reiteró que “debe manejarse la ansiedad, porque la vía diplomática lleva mucho tiempo”.