Con la pandemia arrasando, la economía en quiebra y la violencia social a flor de piel, la incertidumbre cerca del resultado final y la división del país suponen un polvorín a punto de estallar.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales dio a conocer los resultados oficiales, escrutados el 90,8% de los votos, según los cuales Keiko Fujimori se imponía sobre Pedro Castillo apenas por 50,5% contra 49,5%.
La primera información oficial la había suministrado el titular de ONPE, Piero Corvetto, a las 11:30 hora peruana, aclarando que todavía “son los resultados de los avances de los locales más cercanos a nuestros 104 centros de cómputo”.
“Son urbanos. Falta procesar lugares rurales y el voto en el exterior”, acotó, lo cual es sumamente importante dada la preeminencia de Castillo en las localidades del interior.
Asimismo, dijo que hubo 11.897 locales de votación, 86.488 mesas de sufragio y 511.514 miembros de mesa convocados para las elecciones de este domingo
El conteo rápido elaborado por Ipsos y difundido por América Televisión de México a las 22:06 hora del Perú ratificó que los candidatos presidenciales Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) se encuentran en empate técnico, si bien, a diferencia del resultado de la encuesta en boca de urna, la ventaja se invirtió y terminó siendo de Castillo: 50.2% contra 49.8% de Fujimori.
Pasada la medianoche, miembros de mesa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú realizaban el escrutinio de votos de la Segunda Elección Presidencial y se ratificaba que, una vez dado el primer avance de los resultados oficiales sobre la segunda vuelta, se haría una actualización cada media hora en la web y Twitter de la institución (@ONPE_oficial).
Alfredo Torres, presidente de Ipsos Perú, manifestó que lo que hay es un “empate técnico muy ajustado” y que es posible que haya variaciones.