Disparatado: el presidente defiende a la docente que adoctrina

Como buscando traspasar sus propios límites Alberto Fernández contradijo el sentimiento de indignación de toda la sociedad y definió como «maravilloso» el comportamiento de la profesora.

 

“Siempre he dicho que un profesor debe sembrarle dudas a un alumno, no dar certezas”, declaró el presidente en referencia al acalorado debate entre una docente y uno de sus alumnos que se hizo viral.
Alberto Fernández defendió a la profesora que increpó a un alumno: “Es formidable que haya tenido ese debate».

El día después de la viralización del video que muestra el debate entre una docente y uno de sus alumnos, en un colegio de La Matanza, Alberto Fernández tomó posición y salió en defensa de la cuestionada profesora. “Si esa maestra como consecuencia de una discusión le puso un uno, está mal, pero si ese debate sirvió para abrirles la cabeza a los alumnos, es válido”, afirmó en declaraciones radiales.

Laura Virginia Radetich es la docente en cuestión, quien tras los cuestionamientos por el acalorado debate que protagonizó junto a uno de sus alumnos, en una clase en la Escuela Secundaria Técnica Nº2 «María Eva Duarte», de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, fue suspendida de su cargo.

Lee más: Separaron del cargo e iniciaron una investigación a la docente de La Matanza

La polémica hizo eco en medios de comunicación y redes sociales, en tiempo récord, y las denuncias no tardaron en llegar. Uno de los primeros en impulsar la denuncia fue el precandidato a legislador porteño, Yamil Santoro, quien junto a Marina Kienast, y al diputado nacional José Luis Patiño y los referentes José Magioncalda, Juan Pablo Pane, Daniela Delgado Luna y Gabriel Salvatore, efectuaron la denuncia en la Fiscalía General de La Matanza.

Ante esto, el presidente aseguró que hubo un enorme cuestionamiento a la docente por “tensarse” con el debate, pero que, desde su rol de profesor, sostiene que lo más importante es “sembrarles dudas a los alumnos”. «Que hayan tenido ese debate es formidable, porque le abre la cabeza al alumno, y lo invita a pensar, a discutir. Es una forma de abrir la cabeza de la gente», manifestó el mandatario.

“El chico tiene una idea formada por cosas que escucha, como que el peronismo gobernó en los últimos 70 años y ella se exalta porque sabe la verdad”, sostuvo el presidente desde el CCK, y en línea contraria a la del ministro de Educación. Para finalizar, Albero Fernández sentenció: «Acá, en la ciudad de Buenos Aires, hay un director de un colegio que defendía un golpe militar, y nadie le dedicó un renglón a ese hombre».

Todo muy lamentable pero, tratándose del presidente y sus contradicciones, nada sorpresivo.