Economía – Principales puntos de la ley enviada por el gobierno para encarar el pago de la deuda

La presidenta Cristina Kirchner anunció anoche el envío de un proyecto de ley al Congreso para modificar –en algunos puntos unilateralmente y, en otros, en forma voluntaria- las condiciones de los canjes de 2005 y 2010.

El primer punto importante del proyecto establece que se cambia el agente de pago de los bonos del canje: ya no será el Banco de Nueva York (BoNY), al que el juez Thomas Griesa le trabó la transferencia de los fondos que depositó la Argentina para pagar los bonos Discount que vencieron el 30 de junio, sino Nación Fideicomisos.

Por otra parte, abre la posibilidad para que quienes no están cobrando sus bonos de legislación extranjera a raíz del fallo de Griesa puedan canjearlos por otros de jurisdicción argentina. El proyecto establece que ese canje es “voluntario”.

Como en las reestructuraciones anteriores, la ley deja abierta la posibilidad de que se canjeen los bonos defaulteados en 2001 –los que tienen los fondos buitre y los de otros holdouts- por nuevos títulos de deuda.

Y, por último, el proyecto manda al Ministerio de Economía a que, más allá de que los tenedores de bonos defaulteados en 2001 canjeen o no sus títulos públicos, deposite en la cuenta de Nación Fideicomisos los pagos que resultarían de los nuevos títulos, lo que apunta a demostrar la voluntad de pago de la Argentina.