Editorial – Fuerte discusión en el oficialismo acerca de los pasos a seguir

images¿CÓMO SEGUIMOS?

La semana que se inicia, aunque tardíamente debido al feriado de hoy, plantea para el gobierno de Cristina Fernández desafíos cada vez más urgentes. Las crecientes dificultades de su gobierno para frenar el deterioro económico chocan ahora con la crispación interna que se genera en las diversas miradas que sus colaboradores tienen acerca de como debe encararse lo que se considera el momento más crítico por el que haya pasado elo gobierno.

La estrella de Axel Kicillof parece comenzar su perigeo -a pesar del apoyo incondicional de la mandataria- ante la evidencia de que todas las estrategias encaradas han resultado hasta ahora insuficientes.

Una mala gestión jurídica y una política comunicacional que apenas ha alcanzado para reiterar los shows internos del kirchnerismo, dejan al país en una situación extremadamente complicada en la que aparece contundentemente la soledad del gobierno ante propios y extraños.

Puertas adentro la inflación y el desempleo parecen haberse desmadrado con esa aceleración final que tan bien conocen lo que han vivido crisis anteriores; y desde el mundo se percibe una indiferencia generalizada que parece mostrar que la conclusión general pasa por aceptar que Argentina es un país irreconciliable.

Cuando los mercados abran este martes sería bueno que se hayan ajustado las estrategias y pueda contarse con algo más que discursos, balcones y amenazas.

De no ser así es muy probable que en no más de una semana se dispare una diáspora imposible de frenar, no tan sólo en el espacio político que hasta ahora sostenía a Cristina sino en el propio gobierno, en el que hay por los menos dos ministros que ya amagaron esta semana con pegar el portazo.

Y es que nadie quiere entrar en default político, de cara al 2015.