Educación municipal: una reunión tensa y un comunicado tramposo

Autoridades municipales y provinciales mantuvieron una reunión donde se discutió acerca del sostenimiento financiero del sistema y un convenio para obras de infraestructura. Hubo tensión.

En la sede de la Secretaría de Educación municipal se llevó a cabo un encuentro entre autoridades comunales y provinciales con el objetivo de trabajar acerca delsostenimiento financiero del sistema educativo municipal y de avanzar sobre un convenio para obras de infraestructura en escuelas provinciales y municipales.

Por parte del Municipio, estuvieron presentes el titular de Educación, Luis Distéfanoy el secretario de Economía y Hacienda, Hernán Mourelle; mientras que por parte del gobierno provincial, estuvieron el subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Sergio Siciliano; la subsecretaria de Políticas Docentes y Gestión Territorial,Florencia Castro y el subsecretario Administrativo, Diego Taurizano.

¿El motivo?. En provincia había caído muy mal que el Secretario de Hacienda afirmase que no habían sido enviados los fondos correspondientes al convenio de traspaso oportunamente firmado e insisten, documentación en mano, que todo fue cumplido en tiempo y forma. En el gobierno de Vidal sospechan que los mismos fueron utilizados para otros fines «y no queremos quedar como responsables de algo que no es verdad», decía uno de los funcionarios presentes en la reunión.

«En reslidad la reunión fue para hablar de esto y no del sistema en general» decía el mismo hombre de Vidal. «Lo mismo ocurre con los fondos para infraestructura» siguió. «La provincia cumplió con su parte y es el gobierno de Arroyo el responsable de que muchas de esas obras no se hayan llevado adelante» concluyó.

«Fuimos muy claros: queremos trabajar armoniosamente pero no vamos a dejar pasar ni una vez cuando desde esta administración municipal se pretenda responsabilizar a la provincia por los errores o inconsistencias propias» agregó.

Mientras tanto desde el municipio una vez más se pretendió tapar el sol con las manos y, a través de un edulcorado comunicado del área de prensa, pintar una realidad distinta.

“Estuvimos trabajando y analizando todo lo relacionado al sostenimiento y financiamiento del sistema educativo municipal, revisando el convenio tripartito firmado en 2009 y buscando alternativas para asegurar su sostenibilidad financiera”, informó Distéfano. “A partir de esto, conjuntamente con la Secretaría de Economía y Hacienda, llevamos algunas propuestas para que, una vez finalizada la auditoria y ordenadas las cuestiones técnicos administrativas de las escuelas municipales, se pueda avanzar en un acuerdo que dé sostenibilidad”, agregó el funcionario municipal.

Dos miradas distintas de un tema recurrente como es el uso de fondos afectados para pagar salarios y gastos generales del municipio. Y una demostración más de la tirantez existente entre ambas jurisdicciones y la decisión de María Eugenia Vidal de poner en evidencia todas las inconsistencias del gobierno de Carlos Fernando Arroyo.

Que no se corrigen con cuentos y relatos…