EEUU y otra vez el cantar victoria antes de tiempo

Como en Corea y en Vietnam los estadounidenses dejan atrás una larga lucha, que costó miles de vidas, y a poco de salir Afganistán vuelve a caer en manos de los talibanes. ¿Podrá repararlo la diplomacia?.

 

Los talibanes tomaron hoy el control de la ciudad Farah, en el oeste de Afganistán, en lo que es a séptima capital provincial que capturan en menos de una semana, mientras Estados Unidos activa su diplomacia y busca formular una respuesta internacional conjunta.

«Esta tarde (martes), los talibanes entraron en Farah tras haber combatido brevemente a las fuerzas de seguridad. Tomaron la oficina del gobernador y el cuartel general de la policía. Las fuerzas de seguridad se retiraron a una base militar», declaró Shahla Abubar, integrante del consejo provincial, citado por la agencia de noticias AFP.

Hasta el momento, la milicia islamista avanza a un ritmo frenético y domina cinco de las nueve capitales provinciales del norte (Sibargan, Sar-e-Pul, Aybak, Kunduz y Toloqan), mientras que en el sur ya controlan Zaranj, la séptima de las 34 capitales provinciales afganas en sus manos.

El domingo, en pocas horas tomaron control de Kunduz, un punto estratégico entre Kabul y Tayikistán.

Ahora, el punto de mira está Mazar-i-Sharif, cuya periferia ya atacaron anoche, además de lanzar ofensivas en otras dos capitales del norte, Pul-e-Khomri y Faizabad, en las que fueron repelidos, indicó el ministerio de Defensa.

Mientras se suceden combates intensos a norte y sur, con ciudades como Kandahar y Lashkar Gah asediadas desde hace días, un enviado de paz de Estados Unidos viajó a Medio Oriente para advertir a los talibanes y entregar un mensaje contundente: un Gobierno talibán que llegue al poder por la fuerza en Afganistán no será reconocido.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que Zalmay Khalilzad, ya se encontraba en Doha, Qatar, donde los talibanes mantienen una oficina política, para «ayudar a formular una respuesta internacional conjunta al rápido deterioro de la situación en Afganistán».