Todas las semanas el equipo que coordina la Secretaría a cargo de Alejandro Cristaldi realiza dos operativos. Es una acción de Salud en Territorio complementada con las Esquinas Saludables.
Esta semana, el Programa Acercar (Acciones Comunitarias en Red Ambiental de Riesgo) se realizó en dos jardines de infantes del Partido de General Pueyrredon. En primer lugar en el 918, ubicado en Autovía 226, Km. 201/2 (Gloria de la Peregrina), y en el 9420, de calle 208 y 11 de Septiembre (Barrio Libertad).
Entre ambos establecimientos el personal de Enfermería realizó 96 controles de agudeza visual y detectó 24 alteraciones. Los odontólogos llevaron adelante la supervisión de 89 personas y detectaron a 42 vecinos con patologías (caries, gingivitis, mal posición dentaria). Por su parte, el área de Enfermería vacunó a 18 ci8udadanos –se aplicaron 28 dosis- y chequeó 456 libretas sanitarias.
A su vez, en los controles de Riesgo Cardiovascular, los profesionales detectaron a 5 vecinos con los valores alterados (peso, talla, perímetro abdominal, glucemia, colesterol) entre un total de 27 personas revisadas. La Secretaría de Salud recuerda a todos los vecinos mayores de 18 años pueden llamar al 147 de lunes a viernes de 8 a 21 y los sábados de 8 a 13 para solicitar un turno de control de rutina gratuito.
Más actividades incorporadas
Entre las novedades que se presentan en las jornadas del Acercar se destaca la participación de los integrantes de la Secretaría de de Desarrollo Tecnológico, que llevan adelante talleres de Introducción al Pensamiento Computacional (en los jardines de infantes) y uno de Vocaciones de Industrias TIC (en los secundarios). Además, se realizan charlas y capacitaciones sobre la vacunación y su importancia así como también de prevención cardiovascular y controles oftalmológico y odontológico.
Entre otras áreas municipales que participan se cuentan la Secretaría de Desarrollo Productivo con su Oficina de Empleo, que realiza promoción y el Plan Jóvenes, el cual incluye asesoramiento, orientación e inscripción a las modalidades de inserción laboral; Deporte Mar del Plata, que se encarga de la actividad lúdica-recreativa con sus docentes de Educación Física, y la Dirección de Derechos Humanos con difusión y asesoramiento. También forman parte de las acciones los residentes en Odontología del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI) y la Dirección Nacional de Migraciones.
Un Programa de Salud en Territorio
El Acercar surgió con el objetivo de fortalecer y mejorar los controles de Salud de nuestros vecinos. Por ese motivo, desde 2008 el programa coordinado por la Secretaría de Salud recorre durante todo el año los diferentes barrios de Mar del Plata y Batán.
Los vecinos pueden encontrarse y hacer preguntas sobre diferentes temas de promoción y prevención de la Salud y los profesionales los orientan y asesoran en sus inquietudes. La siguiente jornada se desarrollará el próximo martes (11 de agosto) en el Jardín 919 del barrio El Martillo, Mario Bravo 5705.