El argentino que lleva los valores del rugby a Guatemala

El marplatense Lautaro Renati desembarcó en Guatemala por razones laborales, pero en su tiempo libre es entrenador de un equipo de rugby en el inculca el respeto y el compromiso en el deporte y en la vida.

Es abogado, docente, investigador y consultor independiente con más de 10 años de trayectoria en el campo de la gestión sanitaria y economía de la salud. Cuenta con amplia experiencia en proyectos para las Naciones Unidas y Organismos de Gobierno.

renatiCuando llegó la propuesta laboral que incluía dejar Argentina para mudarse a Guatemala por un año, se animó al desafío y encaró la oportunidad con gran determinación, a pesar de lo que representa el hecho de estar lejos de casa.

Aunque la tarea diaria específica de Lautaro Renati en Guatemala está vinculada a su condición de Especialista en Salud Pública junto a un equipo de trabajo de la UNOPS (Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas), el tiempo libre durante el fin de semana lo ocupa como entrenador de un equipo de rugby de Guatemala en el que canaliza su pasión por el deporte que siempre practicó en Mar del Plata.

Como conductor de grupo, Renati empezó a trabajar con sus jugadores no sólo desde lo deportivo sino también con cuestiones que tienen que ver con el andar cotidiano como la puntualidad, no faltar (o en caso de hacerlo, avisar) y otros valores que pueden aplicarse tanto para el rugby como para la vida misma.

En diálogo con la periodista Florencia Cordero en el programa Un Lugar en el Mundo de Radio Brisas de Mar del Plata, Lautaro Renati contó desde Guatemala algunas de sus particulares vivencias para adaptarse a otro ritmo de vida, habló de su valiosa experiencia con el rugby y reconoció que la distancia le hizo tomar una real dimensión de la importancia de la familia y de poder contar con los afectos más cercanos.