El caso «Mochila Verde» salpica a Scioli y toca a Mar del Plata

Un caso que en su momento significó un escándalo vuelve al tapete al resolver la Cámara Federal de Mar del Plata el procesamiento de uno de los responsables del desfalco al casino local.

El pasado está lejos de soltar al actual concejal de Merlo Gustavo Menéndez. Se conocieron importantes novedades en la causa por la que está procesado y todo indica que los tiempos del juicio oral se acercan, complicando aún más el futuro político del hombre hoy cercano al Frente para la Victoria.

«Mochila Verde» fue un caso conocido a partir de una cámara del Casino Central que mostraba la forma en que eran irregularmente retirados fondos cuyo destino se desconocía aunque la explicación de los involucrados fue que eran llevados al Hotel Hermitage.

El fiscal de Delitos Económicos de Mar del Plata, Fernando Berlingeri, quien investiga la causa ha recolectado en estos últimos días elementos de prueba que comprometen seriamente la situación procesal del encausado Gustavo Menéndez.

Berlingieri recibió las declaraciones de algunos funcionarios del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, quienes coincidieron en afirmar que Menéndez sustrajo dinero en reiteradas ocasiones del Tesoro del Casino Central de Mar del Plata, lo que a la postre produjo un faltante cercano a los 600.000 pesos.

Se trata de los funcionarios Roberto Armando Miño y Raúl Enrique Lombardo, quienes, además, señalaron que Menéndez, poco antes de dejar su cargo, restituyó el dinero que había sustraído con anterioridad, lo que de alguna manera confirma la comisión de los delitos investigados (por el momento, calificados por el fiscal como administración fraudulenta y defraudación en perjuicio de la administración pública) y explica por qué el arqueo de fondos practicado posteriormente no arrojó un saldo negativo.

Por otro lado, también volvió a sentarse cara a cara con el fiscal actuante el por entonces segundo de Menéndez, Enrique Daniel De Luca, quien actualmente se encuentra procesado junto con aquel. De Luca -quien prestó una larga, verosímil y franca declaración, a lo largo de la cual siempre demostró su arrepentimiento- fue terminante y lapidario con su consorte de causa.

Entre otras cosas, manifestó que fue Menéndez quien el día 8 de noviembre de 2007 dio la orden de traer los 600.000 pesos del Casino del Hotel Hermitage al Casino Central para que este faltante no “saltara” durante la auditoría que se llevaría a cabo ese día y que “en determinado día del mes de diciembre de ese mismo año, llegó Menéndez con un bolso, me dijo que llamara a Lombardo, lo dejó al bolso en el piso de su despacho. Nos dijo: acá está el dinero…” (sic), lo que coincide plenamente con lo revelado por sus ex compañeros Miño y Lombardo.


Otro que también declaró días pasados ante el fiscal Berlingeri fue el actual jefe del Departamento Finanzas del IPLyC, Juan Osvaldo Caparrós, quien al igual que los funcionarios nombrados previamente, complicó la situación de Menéndez, al explicar de qué forma debe manejarse y administrarse el dinero del Tesoro (todo lo contrario a lo que aquél hacía, por cierto).

Con estos nuevos testimonios recogidos por el fiscal interviniente la suerte judicial de Gustavo “Mochila” Menéndez parece estar echada, quedando más cerca que nunca del juicio oral.

Mientras esto sucede, Menéndez busca por todos los medios dejar sus funciones en el Concejo Deliberante de Merlo obteniendo un “asilo” político con un cargo provincial.

Ahora habrá que ver qué decisión toma el gobernador Daniel Scioli.

Él tiene en sus manos la designación o no de Menéndez en un alto cargo del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), y el gobernador tan celoso y cuidadoso con sus movimientos o designaciones, ¿se atreverá a nombrar a un procesado como Menéndez?, algo que le podría traer en un futuro no muy lejano más de un dolor de cabeza en plena campaña electoral.