«El Gran Simulador»: Arroyo, Blanco y De Paz reviven el hit de Los Plateros

Recorren obras que en realidad no les pertenecen y explican planes de salud que nada tienen que ver con la realidad del sector. Actores de reparto, pretenden un cartel que no es el suyo.

Las tareas previstas en el CAPS Alto Camet incluyen la ampliación de enfermería y la creación del área de espera de enfermería; ampliación del área de espera de consultorios y creación de tres nuevos consultorios. Además de construir un acceso de ambulancia, consultorio de guardia y un área de vacunación de pediatría. El costo estimado es de 2.284.600 pesos.

«Aquí se ha previsto una obra de infraestructura importante. Es una de las que tenemos previstas con el Arq. De Paz» dijo Arroyo al recorrer las obras con la apostura de quien las ha ordenado y las fiscaliza.

 El propio De Paz, que sabe que tiene que rendir cuentas en forma directa al gobierno de María Eugenia Vidal, aclaró que “se prioriza el tema de salud a través del Fondo de Infraestructura de la Provincia. Esto es poner fondos del Estado –provincial, en este caso- pero con la línea directa del Intendente que quiere que se mejore la salud”.

En resumen: una obra provincial en la que se está cumpliendo la orden oportunamente dada por la propia gobernador y es que el dinero no sea manejado por el intendente. Quien dicho sea de paso, simula que se trata de un avance de su gestión.

CAPS de Chapadmalal

El secretario de Salud Municipal ha manifestado que el Municipio se hará cargo de la prestación de los servicios de salud para los vecinos de la zona, y agregó que la misma se llevaría adelante durante las 24 horas tal cual reclamaban los lugareños.

Sin embargo, desde la Obra Asistencial Mutual (OAM) de Mar del Plata manifestaron que han sido contratados por el Ministerio de Turismo de la Nación, desde el 15 de noviembre del 2016 hasta el 30 de marzo del 2017, para brindar atención de primera instancia en el Centro de Salud Chapadmalal a las personas alojadas en el complejo turístico,sin decir una sola palabra de los vecinos del lugar.

“A su vez, OAM aclaró que dados los requerimientos de los servicios contratados por el Ministerio de Turismo de la Nación, no es función de la Obra Social atender mayores demandas, descartando de esa manera cualquier asistencia o prestación a quien no se encuentre veraneando en los hoteles.

Es decir que lo informado y anunciado por el secretario de Salud Municipal a la comunidad se contradice con lo pactado entre OAM y el Ministerio de Turismo de la Nación, tal cual reclamó en un pedido de informes el concejal Alejandro Ferro, a la sazón ex Secretario de Salud de la comuna.

Demasiadas contradicciones, medias palabras y confusión de jurisdicciones que encierran sin embargo una verdad a voces: nada de lo que se está haciendo es encarado por el municipio y todos los anuncios en ese sentido son una mentira absoluta.

Como si hubiese vuelto a sonar entre «Los 40 principales» el viejo tema de Los Plateros «El Gran Simulador»