El grave olvido de Massa que expone el oportunismo político

Por Adrián FreijoEl presidente de la Cámara de Diputados pasó por la ciudad haciendo campaña por Fernanda Raverta y sufrió un serio ataque de amnesia que lo dejó expuesto.

Entre la habilidad política y el oportunismo suele existir un trecho tan corto que muchas veces se recorre casi sin darse cuenta uno que ello está ocurriendo. Y las urgencias, cuando el piso se mueve debajo de los pies de los protagonistas, suelen convertirse en un empujón que los empuja desde el lugar de la virtud al del vicio.

Algo de eso le ocurrió a Sergio Massa en su visita  a Mar del Plata. Consciente de la necesidad de atraer a sus cercanías la mayor cantidad posible de dirigentes del kirchnerismo -puesto como está a fortalecer su propia figura dentro de un Frente en constante debate en el que ni el presidente ni Cristina logran convertir en único sus liderazgos- el presidente de la Cámara de Diputados se deshizo en elogios hacia Fernanda Raverta y desgranó una decena de motivos por los cuales nuestra ciudad viene a ser algo así como el vértice del futuro argentino.

A la titular de la ANSES le avisó, con el ardor de efebo enamorado, que puede contar con él, y con el Frente Renovador que lidera, para su objetivo de hacerse de la intendencia en 2023. Y de paso le dejó un guiño claro acerca de todo lo que pueden hacer juntos dentro del escenario nacional.

«A Mar del Plata no hay que abandonarla, si no que hay que ayudarla a salir» sostuvo pretendiendo una empatía que sin embargo tiene sus bemoles.

Porque en su apasionada romanza el ubicuo personaje olvidó un detalle que a los marplatenses memoriosos no se les pasa por alto: Sergio Massa fue Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y nunca dio un paso en el sentido correcto si de reconocer a Mar del Plata todos los valores que ahora le endilga pudo tratarse.

¿Sostiene que ha llegado la hora de repensar la pesca?...pues bien, cuando pudo hacerlo miró para el costado y dejó que se cayera a pedazos mientras su jefe directo legislaba y obraba en beneficio de los puertos patagónicos de los que provenía. Jamás Massa levantó la voz o movió un dedo para que se respetasen los derechos adquiridos de la industria local…

¿Descubre que es también el momento de atender el humillante índice de desocupación que afecta a los marplatenses?…tal vez sería bueno recordarle que durante su tiempo como administrador principal del presupuesto nacional no hubo una sola medida de fomento para corregir un índice que ya entonces nos ponía a la cabeza del drama de la falta de trabajo en el país.

Por que Mar del Plata ya era importante cuando Sergio Massa vivía su apogeo kirchnerista y sin embargo entonces no pareció darse cuenta. Como tampoco lo hizo cuando desde su posición de privilegio permitió que los niveles de captura pesquera y procesamiento en tierra fueran decayendo año a año sin que desde el gobierno que integraba se moviese un dedo para implementar el cumplimiento de la  Ley 24.922 de Pesca que en su artículo 1º promovía : “…fomentar el ejercicio de la pesca marítima en procura del máximo desarrollo compatible con el aprovechamiento racional de los recursos vivos marinos. Promover la protección efectiva de los intereses nacionales relacionados con la pesca y promociona la sustentabilidad de la actividad pesquera, fomentando la conservación a largo plazo de los recursos, favoreciendo el desarrollo de procesos industriales ambientalmente apropiados que promuevan la obtención del máximo valor agregado». Nada de eso ocurrió y las consecuencias están a la vista.

Nada de esto apareció en su enjundiosa declaración de amor a la ciudad. Y cuesta creer que recién ahora haya tomado conciencia de lo que representa Mar del Plata en el país y del calamitoso estado en el que se encuentra. Y del que él es uno de los que no puede hacerse el distraído.

Mucho menos cuando, pese a la vorágine de la realidad nacional, quedan marplatenses con memoria…

Foto: Tres Visiones